
El arquitecto Juan Luis Camacho ha recibido el Premio Manzano a toda una vida dedicada a la restauración del Patrimonio español en un acto celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
El Premio Rafael Manzano, dotado con 50.000 euros, nació con el objetivo de reconocer la labor de los arquitectos que preservan el patrimonio español y este año el galardón premia a Juan Luis Camacho por "su labor callada y continuada, con rehabilitaciones de edificios históricos y con nuevas construcciones que parecen haber estado siempre allí".
Camacho se caracteriza además por el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente utilizados tradicionalmente en esos municipios. El arquitecto ha agradecido el galardón y ha destacado que ahora su principal objetivo "es intentar salvaguardar las arquitecturas tradicionales" donde interviene y encontrar a alguien que "se enamore de ellas para 're-habitarlas'".
Ha recalcado además que "la actual necesidad de vivienda es una oportunidad para la recuperación de esa España vaciada y la restauración de muchos entornos arquitectónicos en peligro".
Entre las intervenciones del premiado destacan la restauración de la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja, la rehabilitación del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés. Y en Chinchón, edificios emblemáticos y nuevos barrios que mantienen la identidad de la ciudad.
A su vez, también se ha hecho entrega de la Medalla Richard H.Driehaus a Carmen Añón en reconocimiento a su extraordinaria y extensa trayectoria de mas de seis décadas en la restauración y conservación de los jardines históricos más emblemáticos de España.
Añón ha recogido su galardón "que no esperaba" y ha señalado que en realidad lo único que ha hecho toda su vida y de lo que se siente orgullosa es haber podido trabajar en lo que le gusta, "lo que es un regalo en sí mismo". "Además, he sido feliz, teniendo la ocasión de transmitir mis ideas y mis pensamientos", ha dicho.
Entre las intervenciones de la ganadora destacan los jardines de la Casita del Príncipe de El Pardo, el Real Jardín Botánico, El Retiro, el Campo del Moro, la Zarzuela, los jardines de la Moncloa, claustro y jardines de las Descalzas Reales y los jardines de El Capricho.
Ambos galardones están convocados por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales, gracias a la generosidad de Richard H. Driehaus, y con la colaboración de INTBAU España y Portugal.
Últimas Noticias
El autor de un atropello múltiple de hinchas del Liverpool durante los festejos de mayo se declara culpable
Paul Doyle admitió ante la justicia británica haber embestido a decenas de personas que celebraban el campeonato, dejando más de cien heridos. El juez anticipó una “condena extensa” y la sentencia se dictará en diciembre

El turismo internacional en América Latina y el Caribe creció un 5,2% anual en la última década, según el BID
Datos del Banco Interamericano de Desarrollo revelan una expansión regional que supera el ritmo global, con exportaciones ligadas a visitantes foráneos al alza y retos en segmentos convencionales, infraestructura y desarrollo inclusivo según el último informe sectorial

El joven fugado y detenido en República Dominicana tras ser condenado por una violación grupal en Vigo ya está en España
Luis Carrión: "Los equipos que se han metido atrás contra el Atlético han perdido"

La Rafa Nadal Academy abrirá en Brasil su primer 'Tennis Center' en Sudamérica a finales de 2028
El nuevo complejo deportivo de Porto Belo, que formará parte de un innovador resort residencial y hotelero, ofrecerá instalaciones de alto nivel y programas para todas las edades, consolidando a Brasil como referencia emergente del deporte internacional
