
El grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas Cox se ha estrenado este viernes en Bolsa con una ligera subida del 0,1%, alcanzando los 10,24 euros por acción, pero minutos después invertía la tendencia y se dejaba un 3%, marcando un precio de 9,88 euros por título.
Cox fijó su salida a Bolsa un precio de 10,23 euros por acción, el importe mínimo de la horquilla de precios que barajaba -de 10,23 euros a 11,38 euros por título-, lo que supone una capitalización bursátil de unos 805 millones de euros.
La compañía fundada y presidida por Enrique Riquelme ha logrado suscribir su oferta de unos 175 millones de euros, con un 'greenshoe' de aproximadamente 10 millones de euros adicionales.
Con el debut de Cox, son ya tres las empresas españolas que han dado su salto a la Bolsa española este 2024. La primera de ellas fue Puig, que se estrenó el pasado 3 de mayo en lo que supuso la mayor OPV de Europa en el año, y esta misma semana le tocó el turno a Inmocemento, la filial inmobiliaria y de cemento de FCC. Por el camino se ha quedado Europastry, trató hasta en dos ocasiones de estrenarse, aunque sin éxito.
El pasado martes, Cox decidió recortar el tamaño de su oferta pública inicial a unos 175 millones de euros, frente a los más de 200 millones de euros previstos inicialmente.
En un suplemento del folleto, la compañía modificaba así el tamaño de su OPV, pasando a ofrecer entre 15,37 millones y 17,10 millones de acciones ordinarias, frente a los 17,57 millones y 19,55 millones de nuevas acciones iniciales. El grupo también decidió reducir en su oferta el tamaño de la opción de sobreadjudicación, el denominado 'green shoe', del 15% previsto inicialmente hasta un máximo del 10% de la oferta.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Últimas Noticias
Comienzan las consultas para nombrar a un nuevo primer ministro del Líbano, con poco consenso
El presidente Joseph Aoun inicia consultas con bloques políticos para elegir un nuevo primer ministro en medio de una falta de consenso sobre candidatos y la continuidad del actual líder Najib Mikati

Por primera vez la Asociación Internacional de Abogados está presidida por un chileno
Jaime Carey y Claudio Visco asumen la presidencia de la Asociación Internacional de Abogados en un mandato compartido que busca aumentar la visibilidad de la IBA en África y Asia
VÍDEO: Aumentan a 24 los muertos por los incendios forestales en Los Ángeles (EEUU)
Aumentan a 24 las víctimas por incendios en Los Ángeles, con nuevos fallecidos en el incendio de Eaton y Palisades; se despliegan equipos de rescate nacional e internacional para enfrentar la emergencia
