
Cox, tras su salto al Mercado Continuo, aspira en el medio plazo a ocupar una plaza en el Ibex 35, para lo que trabajará en elevar su actual 'free float', que se sitúa actualmente por debajo del 20%.
En declaraciones a la prensa tras el estreno en Bolsa de la compañía, el tercero en este año en el mercado español tras los de Puig e Inmocemento, el fundador y presidente de la compañía, Enrique Riquelme, se mostró convencido de que "poco a poco con la cuenta de resultados trimestre a trimestre" Cox será capaz de "superar todas las previsiones".
A este respecto, apuntó que la empresa confía en poder ocupar un lugar en el selecto grupo del Ibex 35 vía crecimiento y cumplimiento de su plan de negocio en el horizonte de los años 2025 y 2026. "Si se cumplen estos dos años como tenemos previsto, pues al menos la compañía tendrá ese valor. Queremos que el mercado lo reconozca y tener un valor que puede estar cercano al Ibex 35", dijo.
Con todo, reconoció que para optar al índice más selectivo de la Bolsa española el grupo deberá abordar la "batalla" de elevar su actual 'free float'. "Somos conscientes y trabajaremos para que la compañía tenga la mejor liquidez posible", aseguró.
Riquelme defendió la 'hoja de ruta' de la compañía, que no prevé distribuir dividendos en los próximos tres años y dedicará "cada euro que entre" a generar Ebitda recurrente y buscar así crecimiento. "Ya se valorará qué momento es el adecuado para empezar a repartir dividiendo", indicó.
TRABAJANDO EN EL SIGUIENTE PLAN DE NEGOCIO.
Además, Riquelme adelantó que Cox ya está trabajando en el siguiente plan de negocio. "Hay muchas oportunidades que estamos viendo en países que conocemos muy bien, en monedas fuertes y con flujo de caja estable", señaló el directivo, quien añadió que la 'hoja de ruta' de Cox se basa principalmente en el negocio del agua, aunque acompañado del área de energía.
Por otra parte, aseguró que, a pesar de diversos ajustes en la oferta y de tener que debutar en el precio más bajo de la horquilla marcada -10,23 euros por acción- "en ningún momento se planteó cancelar la salida a Bolsa".
"El mercado es volátil y hemos tenido que bajar un poco el precio", consideró Riquelme, quien, de todas maneras, valoró que ser una compañía cotizada te permite tener instrumentos para "seguir creciendo y atraer talento".
Últimas Noticias
Irene Paredes: "Es el momento de aprovechar esta generación"
La defensora recalca la importancia de capitalizar el momento histórico de la selección española, que llega a su cuarta final en dos años, y destaca la combinación de experiencia y juventud que impulsa el futuro del fútbol nacional

Las RSF detienen a varios de sus miembros, incluido un comandante grabado ejecutando a personas en El Fasher

El precio de tener acceso al presidente
Excavaciones arqueológicas revelan la posible ubicación de la histórica almadraba de Sancti Petri (Cádiz)
El hallazgo de valiosos vestigios por expertos de Andalucía y la Universidad de Sevilla permite ubicar instalaciones pesqueras clave en la costa, hecho considerado de relevancia científica para entender el pasado marítimo y económico de la región

Grupo Bimbo gana 156 millones de euros en el tercer trimestre del año, un 9% menos, con facturación récord
La multinacional mexicana reportó incremento de ingresos por encima de cinco mil millones de euros y mejora en el Ebitda ajustado, pese a la reducción de utilidades, mientras destaca la compra de Wickbold sujeta a la autoridad brasileña
