Pekín, 15 nov (EFE).- La Guardia Costera de China supervisó este jueves el suministro de víveres realizado por Filipinas a un buque militar varado en el arrecife Second Thomas, parte de las disputadas islas Spratly, en el mar de China Meridional, según informó la institución.
El portavoz de la Guardia Costera china, Liu Dejun, declaró este viernes que el 14 de noviembre Filipinas envió un buque civil para entregar suministros al navío militar Sierra Madre, una acción llevada a cabo con el permiso previo de China.
Durante la operación, la Guardia Costera supervisó todo el proceso en las aguas del arrecife (conocido en Filipinas como Ayungin y en China como Ren'ai) y llevó a cabo consultas para confirmar la situación.
El comunicado, divulgado a través de la cuenta oficial de la Guardia Costera en la plataforma WeChat -similar a WhatsApp, censurada en el país asiático-, subraya que China espera que Filipinas cumpla con sus compromisos y actúe de buena fe para cooperar en la gestión de la situación marítima en la región.
"Esperamos que Filipinas actúe de acuerdo con sus promesas y trabaje junto con China para mantener la estabilidad", afirmó Liu.
La Guardia Costera reiteró su intención de continuar con las actividades de aplicación de la ley para proteger sus derechos en las islas Spratly y las aguas circundantes, incluyendo el arrecife Ren'ai, conforme a la legislación vigente.
La disputa territorial entre Pekín y Manila se ha intensificado desde la llegada al poder de Ferdinand Marcos Jr. en 2022, quien ha reforzado su alianza militar con EE.UU. y ha adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio.
Esta situación ha contribuido a la escalada de tensiones en el mar de China Meridional, donde ambos países mantienen reclamaciones territoriales sobre una zona estratégica que alberga el 12 % de los caladeros mundiales y posibles yacimientos de hidrocarburos, además de ser una ruta clave para alrededor del 30 % del comercio global.
Filipinas busca alinear sus políticas con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) para reafirmar sus derechos en su zona económica exclusiva, mientras China sostiene sus reivindicaciones basada en argumentos históricos, lo que ha llevado a incidentes frecuentes entre embarcaciones de ambos países. EFE
Últimas Noticias
Lukashenko indulta a otras quince personas, varias de ellas condenadas por extremismo
Lukashenko otorga indulto a quince personas, incluidas condenadas por extremismo y narcotráfico, en un contexto de cuatro años tras las elecciones de 2020 y las protestas subsiguientes

Londres cifra en "alrededor de 4.000" las bajas en combate sufridas por Corea del Norte en la región de Kursk
El Ministerio de Defensa británico reporta que las Fuerzas Armadas norcoreanas han sufrido "alrededor de 4.000" bajas, afectando su capacidad operativa en Kursk, en el contexto del conflicto con Ucrania

El Palau Martorell de Barcelona dedicará una exposición a Fernando Botero
El Palau Martorell albergará una exposición única de Fernando Botero, con más de 110 obras inéditas, incluyendo esculturas y óleos, comisariada por Lina Botero y Cristina Carrillo de Albornoz

El FC Barcelona recibirá al Rayo Vallecano el lunes 17 de febrero en la jornada 24 de LaLiga EA Sports
El FC Barcelona se enfrentará al Rayo Vallecano en el Estadio Lluis Companys, en un partido vital de la vigesimocuarta jornada de LaLiga EA Sports 2024-2025, programado para las 21.00 horas
