Málaga, 15 nov (EFE).- Anabel Medina ha dejado de ser seleccionadora española femenina de tenis tras la eliminación este viernes del equipo que ha dirigido en los últimos años en las Finales de la Copa Billie Jean King al caer ante Polonia en el enfrentamiento de octavos de final.
Anabel Medina llevaba siete años como responsable del conjunto español y fue homenajeada en la pista a la conclusión del partido entre Paula Badosa e Iga Swiatek que confirmó la clasificación para cuartos de Polonia y la eliminación de España.
El presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz, entregó en el centro de la pista anexa del Palacio de los Deportes Martín Carpena un ramo de flores y un cuadro conmemorativo como reconocimiento a su labor.
La capitana lo reconocía sobre la pista. "Tenía un objetivo muy bonito y no ha podido ser pero ha valido la pena. A todo el equipo que está aquí y al que ha estado conmigo todos estos años muchísimas gracias", indicó Anabel Medina.
"He podido hacer cosas no tan bien pero he intentado siempre hacer lo mejor de mi, intentar ayudar al equipo al máximo posible, tanto en la competición cuando estábamos fuera y solo espero que os quedéis ese pedacito de mí y que me tenéis aquí para lo que necesitéis. Os quiero mucho y os deseo toda la suerte del mundo. El equipo ha respondido y lo que deseo es que alguna vez podáis levantar este trofeo porque nos lo merecemos", concluyó Anabel Medina.
La Federación Española, después, hizo público un vídeo de homenaje de dos minutos de duración con momentos de Anabel Medina tanto de jugadora como de capitana.
Anabel Medina, de 42 años, que sustituyó a Conchita Martínez en el 2017, renovó el pasado año su compromiso con la Federación Española por un año más. EFE
apa-afl/asc
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
