
El Gobierno de Ucrania ha asegurado este jueves que la situación en la provincia rusa de Kursk "se ha estabilizado", después de la última acometida de las Fuerzas Armadas de Rusia en la que, según ha confirmado, no han participado las tropas norcoreanas, desplegadas como parte de un acuerdo de seguridad Moscú-Pyongyang.
"Hasta ahora, la situación en Kurshchyna se ha estabilizado, pero el Ejército ruso conserva la capacidad de llevar a cabo nuevos intentos de asalto", ha señalado Andri Kovalenko, responsable del centro de lucha contra la desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.
"Los rusos nos han puesto a prueba sin éxito durante la batalla: han perdido equipos y persona", ha celebrado Kovalenko en un mensaje en su cuenta de Telegram.
En lo que respecta a las tropas norcoreanas, Kovalenko ha explicado que si bien no han participado en este último asalto del Ejército ruso, "se mantienen en posición".
En los últimos días, Washington y Seúl han estado afirmando que los soldados norcoreanos ya han participado en algunas operaciones con las Fuerzas Armadas de Rusia. Ucrania ha confirmado también combates "a pequeña escala". Se estima que unos 10.000 militares del país asiático han sido enviados a territorio ruso.
Últimas Noticias
El ministro de Finanzas de Israel dice que está negociando con EEUU el reparto de Gaza
Bezalel Smotrich ha detallado que existen conversaciones con el equipo de Donald Trump sobre un posible reparto territorial tras la ofensiva militar, señalando que ya hay "un plan de negocios" y describiendo el enclave como una oportunidad inmobiliaria

Portugal anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado

Manifestantes se concentran por Gaza ante el Kursaal antes de la gala de inauguración del Festival

El francés Hugo Cardon se adjudica en Vigo la segunda etapa de La Solitaire du Figaro Paprec

La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
Según portavoces de Naciones Unidas, miles de personas han abandonado el norte debido al avance militar, mientras la organización advierte sobre dificultades extremas, cuestionando la voluntariedad en los éxodos y subraya la obligación de proteger a civiles en conflicto armado
