
El Gobierno de Ucrania ha asegurado este jueves que la situación en la provincia rusa de Kursk "se ha estabilizado", después de la última acometida de las Fuerzas Armadas de Rusia en la que, según ha confirmado, no han participado las tropas norcoreanas, desplegadas como parte de un acuerdo de seguridad Moscú-Pyongyang.
"Hasta ahora, la situación en Kurshchyna se ha estabilizado, pero el Ejército ruso conserva la capacidad de llevar a cabo nuevos intentos de asalto", ha señalado Andri Kovalenko, responsable del centro de lucha contra la desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.
"Los rusos nos han puesto a prueba sin éxito durante la batalla: han perdido equipos y persona", ha celebrado Kovalenko en un mensaje en su cuenta de Telegram.
En lo que respecta a las tropas norcoreanas, Kovalenko ha explicado que si bien no han participado en este último asalto del Ejército ruso, "se mantienen en posición".
En los últimos días, Washington y Seúl han estado afirmando que los soldados norcoreanos ya han participado en algunas operaciones con las Fuerzas Armadas de Rusia. Ucrania ha confirmado también combates "a pequeña escala". Se estima que unos 10.000 militares del país asiático han sido enviados a territorio ruso.
Últimas Noticias
España apuesta por el fin de las sanciones a Siria si las nuevas autoridades cumplen sus promesas de integración
El gobierno español considera levantar sanciones a Siria si Hayat Tahrir al Sham demuestra avances hacia una nación inclusiva y pacífica, priorizando la integridad territorial y cooperación con Turquía

El Surne Bilbao confirma el fichaje del escolta dominicano Omar Silverio
Omar Silverio se une al Surne Bilbao Basket tras su destacada actuación en Europa y su experiencia en la NCAA, aportando capacidad anotadora y agresividad en el juego exterior
Barro (Pontevedra) registra un terremoto de 3,2 grados de magnitud
Un temblor de tierra afectó a Barro, Pontevedra, alcanzando localidades en las provincias de Pontevedra y A Coruña, con una magnitud de 3,2 y a 20 kilómetros de profundidad
