
La Fundación Montemadrid y La Fábrica han anunciado el nacimiento del festival de literatura infantil y juvenil Abrapalabra, que tendrá lugar en Madrid entre el 10 y el 15 de diciembre con La Casa Encendida como sede principal.
"Un festival que pretende abrir caminos donde la literatura sea puente que nos permita salvar lo que está profundo y refugio donde sentirnos seguros", ha explicado en un comunicado la directora artística, escritora, editora y narradora oral, Ana Cristina Herreros.
Con un programa de más de 60 actividades para el fomento de la lectura, Abrapalabra busca ofrecer a la infancia cultura y libros para que puedan "investigar" por sí mismos, "desarrollar su potencial creativo" y encontrar respuestas a su preguntas y soluciones "a sus miedos", según ha asegurado director de Centros y Programas Culturales y Medioambiente de la Fundación Montemadrid, Pablo Berástegui.
Las actividades, que tendrán lugar en La Casa Encendida, se extrenderán también a colegios y bibliotecas de la ciudad de Madrid ccon artistas, ilustradores y creadores en múltiples formatos: talleres creativos, encuentros, conversaciones, narración oral, títeres, espectáculos y exposiciones para disfrutar en familia del amplio universo de la literatura infantil y juvenil.
Entre estas actividades, acogerá una serie de conversaciones con Irene Vallejo y Gustavo Martín Garzo. También participarán, entre otros, el filósofo Santiago Alba Rico, el escritor Juan Kruz Igerabide, la filósofa y mediadora Ellen Duthie, el escritor Giovanni Nucci, o la ilustradora Paloma Valdivia.
Además, el Festival contará con la presencia de los Titiriteros de Binéfar, Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en 2009, y su espectáculo 'En la boca del lobo'; así como de autores como Estrella Ortiz, Unpuntocurioso o el artista y músico Christian Fernández Mirón, que conducirán una programación de narración y canto dirigida a bebés y niños muy pequeños.
Dentro de los objetivos de Abrapalabra está el rescatar la biblioteca como lugar de acercamiento entre los vecinos y el libro como una excusa para el encuentro. Para ello, bibliotecas públicas de la Comunidad y acogerán los encuentros intergeneracionales del programa 'Un autor en la maleta'.
Últimas Noticias
Una acróbata española muere tras caer de un trapecio en un circo alemán

El Ayuntamiento de Barcelona cuelga pancartas contra el Gobierno israelí y en apoyo a la flotilla

Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil

Isabel Fernández, subcampeona del mundo de tiro con arco paralímpico

Juan Peña devela el cariño que le guarda a Mar Flores
