Madrid, 14 nov (EFE).- La ministra de Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, considera que el presidente argentino, Javier Milei, es un "negacionista serial" de los derechos humanos, sociales y económicos de la mayoría de la población y recomienda "estar muy alerta" para que no arrasen con ellos.
Díaz, que califica a Milei como "una persona profundamente conservadora, retrógrada", en una entrevista telefónica con EFE en Madrid denuncia cómo el presidente Milei (ultraliberal) "estigmatiza" y "violenta" con "un discurso de violencia política muy fuerte" hacia las mujeres y otros grupos como el colectivo LGTBI.
Estela Díaz, una veterana feminista y militante de izquierda, critica que el Gobierno de Milei, en el poder desde diciembre de 2023, haya eliminado el Ministerio de Mujeres y "vaciado" de presupuesto políticas relacionadas con la mujer, lo que acarrea la "feminización de la pobreza", "un fenómeno creciente muy grande en Argentina".
Respecto al colectivo LGTBI, lamenta que la ola conservadora afecta, por ejemplo, al cupo laboral reservado por ley para personas travestis y trans y que ahora no se cumple, con un "discurso estigmatizante".
Una situación "muy preocupante" que "habilita violencias", concluye la ministra de la provincia de Buenos Aires, la mayor del país, con más de 18 millones de habitantes y gobernada por la izquierda, contrapeso político de Milei.
Díaz, en el cargo desde 2019, se muestra optimista con la respuesta social ante estos recortes y considera fundamental "la fuerza organizada" y "la resistencia" de sindicatos y organizaciones feministas ante "este ataque de la extrema derecha".
En este sentido, enmarca el libro 'Por qué odian. Diálogos feministas en tiempos de ultraderecha', que presentará este jueves en Madrid y que considera "una herramienta militante" para contribuir al debate.
Díaz se reunirá en Madrid con la ministra española de Igualdad, Ana Redondo, antes de viajar a Bilbao (norte), donde tiene una agenda de encuentros institucionales y políticos.
La ministra bonaerense quiere diferenciar su agenda de la que mantuvo Milei en las dos ocasiones que visitó España, donde no desarrolló actividades oficiales y lanzó mensajes "muy agresivos hacia el Gobierno y la Presidencia", agregó.
"Y ese no es el pensar del pueblo argentino y, por supuesto, tampoco de la provincia de Buenos Aires", concluyó. EFE
Últimas Noticias
24-27. Rangel conduce con sus paradas a Brasil a unos históricos cuartos de final
La selección brasileña de balonmano avanza a cuartos de final del Mundial tras vencer a Suecia 24-27, destacando el portero Rangel Da Rosa con un impresionante porcentaje de paradas
Niña indígena awá podrá restituir su nombre en lengua nativa tras una sentencia en Ecuador
La Defensoría del Pueblo de Ecuador logra que una niña indígena awá recupere su nombre en su lengua nativa tras un fallo de la Corte Constitucional que protege su identidad cultural
El fiscal de Los Ángeles desestima cargos contra Marilyn Manson por agresión sexual
La Fiscalía de Los Ángeles concluye investigación de cuatro años y determina que no se presentarán cargos por agresión sexual contra Marilyn Manson tras alegaciones de abuso entre 2009 y 2011
Guterres nombra a una nueva Representante Especial para Libia, el tercero en tres años
Hanna Serwaa Tetteh asume el cargo de Representante Especial para Libia en un contexto de inestabilidad política y conflictos entre gobiernos rivales, marcando el tercer nombramiento en tres años
