París, 14 nov (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, defenderá este fin de semana ante su homólogo argentino, Javier Milei, el rechazo francés al actual acuerdo UE-Mercosur e intentará convencerle para que el país sudamericano regrese al "consenso internacional" sobre los objetivos climáticos.
"Hay que recordar que se trata de un acuerdo entre la UE y el Mercosur, Francia no es la que negocia; es la Comisión Europea. En todo caso, las autoridades francesas han sido muy claras al respecto. Ese acuerdo no es aceptable tal y como está", indicaron fuentes del Elíseo en vísperas de que Macron viaje a Argentina (16 y 17 de noviembre), al G-20 de Brasil (18 y 19) y a Chile (20 y 21).
En la que es su segunda visita oficial bilateral a un país latinoamericano desde que accedió a la jefatura de Estado en 2017 -la primera fue a Brasil en marzo de este año-, Macron volverá a fijar ante Milei, un neoliberal en lo económico favorable a los acuerdos comerciales, las líneas rojas francesas.
Las aplicación de las llamadas 'clausulas espejo', según las cuales el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) debería aplicar las mismas reglas fitosanitarias y ambientales que las de la UE, es una de las exigencias de París para que no se dé una situación de "competencia desleal", indicó la Presidencia gala.
Macron también tratará de convencer a Milei para que regrese al consenso internacional sobre el cambio climático y la reducción de gases contaminantes, y acerca de la financiación de los países desarrollados a los que están en desarrollo para asistirles en sus planes de adaptación climática.
El presidente argentino ordenó esta misma semana que su delegación se retirase de la cumbre del clima COP29 de Bakú (Azerbaiyán).
"Sabiendo de las divergencias, el presidente (Macron) intentará convencer (a Milei) para que regresen al consenso internacional sobre el clima, lo que cobra una importancia mayor tras la elección estadounidense (de Donald Trump como presidente), que cuestiona, de manera cada vez más vehemente, el consenso sobre el clima", arguyeron las fuentes del Elíseo.
El programa de Macron en Argentina incluirá también un homenaje a una veintena de desaparecidos con nacionalidad francesa durante la dictadura militar del país latinoamericano (1976-1983), entre las que figuran las monjas Alice Domond y Leonie Duquet, en un momento en el que los familiares de los afectados temen que la administración de Milei revise las penas contra algunos de los condenados actualmente en prisión.
"Queremos evitar toda injerencia en la política argentina. Hemos recibido (la semana pasada en el Elíseo) a los familiares de las víctimas. De momento, no se ha cuestionado el proceso de judicial (que llevó a condena de responsables) y tampoco hay una voluntad expresada por las autoridades argentinas", señaló la presidencia gala.
Aún así, las fuentes dejaron claro que "Francia no olvida" estos crímenes. EFE
Últimas Noticias
Rusia promete apoyar a Serbia ante "revolución de colores" instigada desde "el exterior"
El Kremlin declara su respaldo a Serbia frente a los supuestos intentos occidentales de desestabilización y critica las protestas organizadas por ONG que buscan presionar al gobierno de Vucic
1-1. Un empate que no rompe las estadísticas del Sevilla y del Espanyol
Empate sin claridad en el Ramón Sánchez-Pizjuán entre Sevilla y Espanyol que prolonga la racha de los andaluces sin victorias consecutivas y mantiene a los catalanes como el peor visitante de LaLiga
El primer ministro eslovaco carga contra los "monaguillos" de la oposición y amenaza con deportaciones
Robert Fico critica a la oposición por ser "monaguillos" y señala la influencia extranjera en Eslovaquia, mientras propone listas de deportación tras manifestaciones en su contra

El internacional eslovaco Vladimir Brodziasnky deja el UCAM Murcia
Vladimir Brodziansky rescinde su contrato con UCAM Murcia tras 17 partidos disputados, mientras el equipo suma al ala pivote Kaiser Gates de Joventut de Badalona para reforzar la plantilla
(Crónica) El Betis saca petróleo de Mallorca y el Sevilla empata en casa frente al Espanyol
El Betis consigue una victoria decisiva ante el Mallorca con un gol de Bakambu, mientras el Sevilla empata con el Espanyol tras un partido emocionante en el Sánchez-Pizjuán
