
La Unión Europea (UE) ha felicitado este jueves al nuevo primer ministro de Mauricio, Navin Ramgoolam, por la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias y ha expresado su deseo de "fortalecer" los lazos con el país africano una vez que el nuevo Gobierno tome posesión y asuma sus funciones.
"La UE felicita a Navinchandra Ramgoolam por su nombramiento como primer ministro y a los ciudadanos de Mauricio por la celebración de unas elecciones democráticas pacíficas", ha dicho la oficina del Alto Representante para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell.
Así, ha recalcado que estos comicios "reflejan la tradición de buena gobernanza en Mauricio", un país "con altas tasas de buena gobernanza y un historial positivo en materia de Derechos Humanos".
En este sentido, ha recordado que la UE y Mauricio cuentan con una asociación "sólida" y fundamentada en "valores compartidos", como "un firme compromiso en la promoción de un orden global basado en normas, la protección de los océanos y la transición verde".
Ramgoolam juró el cargo el miércoles tras la victoria de la Alianza del Cambio en las elecciones legislativas del domingo, en la que se trata de la cuarta vez en más de 30 años de carrera política que toma posesión como jefe del Gobierno mauriciano.
El presidente del país, Prithvirajsing Roopun, le había nombrado para el cargo el martes al imponerse con una amplia mayoría a la coalición Alianza del Pueblo del anterior jefe de Gobierno, Pravind Jugnauth, quien había sido reelegido en 2019 para un segundo mandato de cinco años.
Las elecciones se celebraron después de que el presidente disolviera el pasado 4 de octubre por decreto la Asamblea Nacional, en medio de un creciente descontento social debido a un escándalo relacionado con filtraciones en redes sociales de grabaciones sobre una presunta trama de escuchas a políticos y periodistas.
Últimas Noticias
La ministra de Defensa de Lituania anuncia su dimisión por discrepancias con la jefa de Gobierno

Barcelona comparte el Pla de Barris con técnicos de Guadalajara, Toronto, Berlín, Turín y Medellín

Junts, Podemos y Compromís critican que el dinero para enfermos de ELA "llega tarde": Se pudo haber hecho con la ley

La deuda pública de la eurozona subió medio punto en el segundo trimestre, hasta el 88,2% del PIB

Sánchez se suma a la declaración de Zelenksi y varios líderes europeos sobre la paz en Ucrania
