La Reina entrega al portavoz de asociaciones con ELA, Juan Carlos Unzué, el premio 'Altavoz' de Fundación Aequitas

La Reina Letizia destaca el avance en derechos para personas con ELA al entregar el premio 'Altavoz', mientras se conmemoran 25 años de la Fundación Aequitas en el Museo del Prado

Guardar

La Reina Letizia ha entregado al portavoz de la Confederación Nacional de Asociaciones con ELA, Juan Carlos Unzué, el premio 'Altavoz' de la Fundación Aequitas, que trabaja en la protección jurídica de las personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

"Después de años de lucha y de trabajo de muchos afectados, familiares, asociaciones, fundaciones hemos conseguido que la Ley ELA se apruebe en el Congreso y el Senado y sea publicada en el BOE. Creo que hemos puesto la base para que ninguna persona más en nuestro país, queriendo vivir a pesar de todas las limitaciones que le genera la ELA, se vea obligada a morir por la falta de ayudas económicas de la administración", ha indicado Unzué, en el acto de conmemoración de los 25 años de la fundación, que ha tenido lugar en el Museo del Prado.

Asimismo, la Reina, acompañada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha entregado también el galardón 'Héroes anónimos' a la fundadora de la Asociación en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual San José de Guadix (Granada), Rosa Martínez.

En representación de Rosa Martínez -quien no pudo asistir, debido a problemas de salud- recogió el galardón, su hija Alicia Carmona quien destacó la labor de su madre como "ejemplo de inclusión social de personas con discapacidad". "En casa, a mis padres no les resultó difícil aceptar la diferencia; apenas supieron que su primer hijo había nacido con discapacidad intelectual prendieron fuego a su pasado y, con un montón de preguntas, decidieron buscar a quiénes les ayudasen a responderlas hasta que mi madre se convirtió en la respuesta que necesitaban miles de familias creando, en 1973, la Asociación", ha expuesto.

El acto ha sido inaugurado por el presidente del Consejo General del Notariado y de la Fundación Aequitas, José Ángel Martínez, quién ha explicado que la institución "nace con el propósito de trasladar la experiencia notarial más allá de la acción individual de cada uno". "Æquitas es ante todo una vía para la colaboración de todos los juristas en la humanización del derecho respecto de las personas más vulnerables, apelando al espíritu de servicio a la sociedad. Este espíritu de servicio resulta patente en quienes forman y han formado parte de su patronato, integrantes de las distintas profesiones jurídicas, gracias a los cuales, Æquitas constituye una realidad", ha subrayado.

También ha participado el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, que ha celebrado que "en estos veinticinco años de vida productiva y fecunda de Aequitas se ha producido una revolución silenciosa y transformadora de la discapacidad". "La gran revolución la han producido las personas con discapacidad que han entendido su valor, que son sujetos respetados, no van a soportar discriminación y van a actuar siempre para la mejora colectiva", ha apuntado.

Por su parte, la directora de la Fundación Aequitas, Almudena Castro-Girona, ha señalado que la institución se ha convertido en "una gran familia", en la que ha destacado que se actúa "en confianza y con libertad", al servicio de las personas, "fundamentalmente de las que están en situación de vulnerabilidad".

Finalmente, ha tenido lugar la entrega de reconocimientos a representantes de las 24 instituciones colaboradoras, entre las que se encuentran el Centro de Estudios Jurídicos, el CERMI, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Confederación Autismo España, Fundación ONCE, y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), entre otros.

Últimas Noticias

Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay

La plantilla dirigida por Ambros Martín arranca el campeonato en Trier superando con claridad a su rival sudamericano, con Lucía Prades destacando bajo palos, sólido trabajo defensivo y una renta que asegura sus primeras unidades en el Grupo D

Las 'Guerreras' debutan con autoridad

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros

El presidente Bola Tinubu ordena el despliegue de miles de nuevos soldados y la apertura de centros especiales para acelerar la respuesta ante la crisis, tras una ola de raptos en regiones afectadas por grupos armados

Nigeria declara el estado de

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana

La puesta en marcha del innovador parque solar Cotoperí incrementa la cobertura eléctrica limpia y fortalece la seguridad energética en República Dominicana, con beneficios directos en servicios sociales y empleabilidad para miles de residentes locales

Acciona Energía inaugura el mayor

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"

La nueva línea de ayuda por aprobarse en el Congreso, con una dotación extra para quienes sufren el impacto de los gravámenes estadounidenses, se suma a programas ya activos, aunque la utilización de las garantías disponibles se mantiene en niveles reducidos

ICO moviliza 160 millones en

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles

El gobierno español insiste ante Estados Unidos en la urgencia de eliminar barreras para productos clave, argumentando que el fin de impuestos permitiría precios más bajos para los consumidores y fortalecería a sectores exportadores de ambos países

VÍDEO: España pide incluir el