
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Telefónica por un posible incumplimiento de los compromisos que adquirió cuando compró DTS, antigua Sogecable, en 2015.
El organismo presidido por Cani Fernández ha destacado que esta resolución forma parte de la labor de vigilancia que la CNMC realiza para verificar que Telefónica cumple con los compromisos para la aprobación de la toma del control exclusivo de DTS.
El objetivo de las obligaciones asumidas por Telefónica, según la CNMC, es preservar la competencia en los mercados afectados por esta operación de concentración.
COMPRA DE DTS EN 2015
El 22 de abril de 2015, la CNMC autorizó la operación de concentración, condicionada a que Telefónica cumpliera una serie de compromisos, que se prorrogaron por un periodo adicional de tres años por la resolución de 9 de julio de 2020.
Entre ellos, Telefónica se comprometió a que los contratos de adquisición en exclusiva de derechos de emisión en España de contenidos audiovisuales deportivos de terceros suscritos por la entidad no podrían permitir la explotación de los contenidos adquiridos más allá del plazo máximo de tres años a contar desde la firma del contrato.
CONTRATO TELEFÓNICA-LNFP
En febrero de 2024, la CNMC declaró la existencia de indicios de incumplimiento de este compromiso en el contrato entre Telefónica y la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) de fecha 19 de enero de 2022.
Concretamente, Telefónica firmó un contrato con la LNFP por el que le cede en exclusividad derechos de emisión, explotación audiovisual y comercialización de determinados partidos y contenidos del Campeonato Nacional de Liga de Primera División, destinados a sus abonados o clientes de uso privado o residencial.
Este contrato incluye los derechos correspondientes a los lotes D.1.Bis y D.3.Bis de la licitación organizada por LNFP en noviembre de 2021. En concreto, los principales derechos exclusivos adquiridos incluían, en el primer lote, cinco partidos en directo de cada jornada (excepto tres jornadas) del Campeonato, y, en el segundo lote, los diez partidos correspondientes a tres jornadas en directo, para la temporadas 2022/23 y las siguientes.
Con todo, la CNMC ha subrayado que la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación, al tiempo que se abre ahora un periodo máximo de tres meses para la instrucción del expediente y para su resolución por Competencia.
Últimas Noticias
Eros Ramazzotti celebra 40 años de trayectoria con 'Una historia importante': "Es una nueva manera de empezar"
El artista italiano presentó en Roma su álbum más reciente, que reúne colaboraciones con figuras como Alicia Keys y promete una fusión única de temas inéditos y clásicos reinterpretados, además de una gira mundial que llegará a tres continentes

AMP- La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con decenas de países a favor de concretar el abandono al petróleo

La ONU condena la última oleada de ataques rusos contra Ucrania que deja decenas de víctimas civiles
Volker Turk, alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos, denunció el elevado número de civiles muertos y heridos en nueva ofensiva rusa, advirtiendo sobre “violaciones graves” del derecho internacional y la urgencia de una investigación independiente

La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con países a favor de concretar cuándo abandonar el petróleo

El Ejército de Israel mata a tiros a un palestino que supuestamente hirió a un militar israelí en Cisjordania
