La Bolsa de São Paulo completa cuatro semanas seguidas con pérdidas

La Bolsa de São Paulo presenta un leve aumento, aunque acumula cuatro semanas con caídas; el dólar establece una ligera apreciación y el Banco do Brasil reporta incremento en su morosidad

Guardar

São Paulo, 14 nov (EFE).- La Bolsa de São Paulo se mantuvo estable este jueves, con una leve subida de 0,05 %, pero acumuló una caída del 0,02 % en la semana, la cuarta consecutiva en rojo, en medio de la expectativa de que el Gobierno brasileño anuncie recortes en sus gastos que ayuden a equilibrar las cuentas públicas.

El tema tiene bajo expectativa desde hace más de dos semanas a los inversionistas, que solo tuvieron un alivio el jueves, cuando el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, anunció avances en las negociaciones y reiteró el compromiso de mantener las reglas fiscales establecidas.

El Ibovespa, índice de referencia del mayor mercado bursátil de Latinoamérica, cerró en 127.791 puntos este jueves, último día hábil de la semana ya que el viernes es festivo en Brasil.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se mantuvo prácticamente estable, con una leve apreciación de 0,01 %, y terminó el día cotizado a 5,789 reales tanto para la compra como para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

En la semana, el billete verde acumuló una apreciación del 0,92 % frente a la divisa brasileña.

Las mayores ganancias del día fueron encabezadas por los papeles ordinarios de la gigante cárnica Marfrig (+8,07 %) y los de la agencia de turismo CVC (+5,99 %).

Entre tanto, las acciones ordinarias de la compañía inmobiliaria MRV registraron las más altas perdidas de la jornada (-7,07 %) junto con las similares de la red de tiendas por departamentos Casas Bahía (-6,39 %).

La perdidas también las sintió el estatal Banco do Brasil, cuyos títulos ordinarios de depreciaron un 2,62 % y estuvieron entre los más negociados del día, luego de que se conocieran sus resultados trimestrales, que evidenciaron alzas en la tasa de morosidad.

El volumen financiero negociado del día fue de 28.790 millones de reales (unos 4.980 millones de dólares o 4.719 millones de euros) en poco más de 4,6 millones de transacciones. EFE

Últimas Noticias

Cae una red criminal de explotación sexual liderada por mujeres colombianas en 2 pisos de Centro y Usera

Desarticulan una organización criminal en Madrid; 15 detenidos, 3 víctimas liberadas y se incautan armas, drogas y material informático en un operativo contra la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes

Cae una red criminal de

El Gobierno palestino acusa a Israel de forzar "a punta de pistola" el desplazamiento de personas en Tulkarem

El Ejército israelí intensifica operaciones en Cisjordania, mientras el Gobierno palestino denuncia el uso de violencia armada para desplazar familias en Tulkarem y critica la destrucción de infraestructura esencial

El Gobierno palestino acusa a

Excanciller Londoño: Trump ha respondido con dureza para evitar que otros copien a Petro

Colombia enfrenta crisis en relaciones con EE.UU. tras negativa de Petro a recibir deportados, con contundente respuesta de Trump que marca un precedente para otros países latinoamericanos

Infobae

Feijóo se desmarca de las críticas de Pons a Trump: "Las relación de España y EEUU tiene que ser constructiva"

Feijóo reafirma la importancia de una relación "constructiva" entre España y Estados Unidos tras las polémicas declaraciones de González Pons, mientras Vox demanda la destitución del eurodiputado.

Feijóo se desmarca de las

Esposa de gendarme argentino preso en Venezuela pide ayuda al fiscal de la CPI

María Alexandra Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, solicita ayuda al fiscal de la CPI tras 51 días de detención en Venezuela y el silencio de su situación

Infobae