
El pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador ha condenado este miércoles la suspensión temporal del cargo de la vicepresidenta, Verónica Abad, y ha decidido llevar el tema al Tribunal Constitucional al considerar que se trata de una decisión "ilegal e inconstitucional".
La moción, que ha salido adelante con el voto a favor de 86 diputados (de los 118 presentes) y después de una sesión en la que Abad ha comparecido de forma telemática desde Turquía, ha pedido a su vez rechazar y desconocer la actuación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, al haber suspendido a la 'número dos' de Daniel Noboa a través de un sumario administrativo.
Asimismo, en el documento aprobado se ha resuelto convocar a la ministra de Trabajo para que explique el sumario administrativo y la posterior sanción. También ha instado a todas las instituciones públicas de control que revisen la legalidad de este sumario administrativo, según ha informado la emisora Radio Pichincha.
"El primer poder del Estado, los representantes y la voz del pueblo ecuatoriano en la Asamblea Nacional se han pronunciado a favor de la democracia y el orden constitucional. Ecuador nos necesita unidos para superar esta crisis y obscuridad. Aún hay esperanza. Gracias. Pronto nos vemos", ha manifestado Abad.
La vicepresidenta fue suspendida de empleo y sueldo durante un periodo de 150 días por "abandono injustificado" de funciones al retrasar varios días su traslado de Israel hacia Turquía, en un cambio de legación diplomática por el conflicto bélico. Esta medida tuvo lugar en medio de una creciente tensión política entre Abad y Noboa.
Las disputas entre ambos comenzaron durante la campaña electoral de 2023 y se han ido intensificando a raíz de su nombramiento como embajadora en Israel, una decisión que Abad considera un intento de apartarla de la Administración. Según considera la vicepresidenta, el objetivo es que no sustituya en el cargo al mandatario cuando comience la campaña electoral para su reelección de cara a los comicios de 2025.
Últimas Noticias
Erdogan negocia con Putin la venta de gas ruso a Eslovaquia a través de gasoducto turco
Eslovaquia busca alternativas de suministro de gas tras la interrupción ucraniana, mientras Erdogan y Putin avanzan en negociaciones para garantizar el flujo a través del gasoducto Turkstream
El juicio para anular el veto de Joe Biden a la compra de US Steel por Nippon Steel comenzará en febrero
Nippon Steel enfrenta el veto de Biden en un juicio que comienza el 3 de febrero para adquirir US Steel, mientras denuncia "colusión" y denuncia el proceso de revisión del impacto nacional

El 79 % de los mexicanos confía en la "firmeza" de Sheinbaum ante Trump
Encuesta revela que el 78 % de los mexicanos teme la política de deportaciones de Estados Unidos, mientras que el 95 % rechaza la propuesta de Trump de renombrar el Golfo de México
Perú cede al Ejército el control de la ciudad de Trujillo para "garantizar la seguridad" tras un atentado
Las Fuerzas Armadas y la Policía toman control de Trujillo tras ataque con explosivos a la Fiscalía, con el objetivo de garantizar la seguridad y restablecer el orden en la región
