El equipo japonés de la Billie Jean King Cup avanzó este jueves a cuartos de final en el inicio del torneo con un 2-1 en su eliminatoria sobre Rumanía, la cual se decidió con el punto de dobles, para citarse ahora con una Italia que espera como cabeza de serie y finalista el año pasado.
En un duelo entre debutantes en las Finales, Japón logró la remontada para avanzar en el inicio de la acción en el Martín Carpena de Málaga. Con un día de retraso por las lluvias torrenciales, la 'BJKC' empezó con la victoria de Ana Bogdan por 6-2 y 6-4 sobre Nao Hibino para poner 1-0 arriba a Rumanía.
Sin embargo, sin Naomi Osaka por lesión, el equipo nipón sacó orgullo y calidad con Ena Shibahara, que se llevó una gran y obligada victoria ante Jaqueline Cristian por 6-4 y 7-6(2), llevando la eliminatoria al definitivo punto del dobles.
Ahí, Shuko Aoyama y Eri Hozumi firmaron un partidazo para imponerse con un contundente 6-1, 7-5 a Monica Niculescu y Elena Gabriela Ruse, dejando fuera de combate a Rumanía. Japón, cuyo mejor resultado en el torneo son las semifinales de 1996, se medirá a la cuatro veces campeona Italia, la última en 2013.
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
