Lisboa, 14 nov (EFE).- Las mujeres africanas se reivindican como emprendedoras en una industria, la tecnológica, considerada "cosa de hombres" en la que a menudo se infravalora su capacidad para innovar y donde se ven relegadas a roles tradicionalmente femeninos.
Esta es la principal preocupación de African Women in Tech (AWiT), una asociación que desde hace doce años lucha por "impulsar la carrera de mujeres africanas en el sector tecnológico" a través de formaciones centradas en la educación, asesorías en habilidades interpersonales y programas de mentoría con empresarias de éxito.
Su fundadora, Anie Akpe, es una antigua gestora de carteras de inversión estadounidense basada en Nueva York que descubrió su vocación por la promoción del talento femenino a raíz de una visita a Nigeria, el país de sus padres.
"Al poco tiempo de arrancar AWiT, donde inicialmente asesoraba a pequeños empresarios en Nueva York, me salió la oportunidad de ir a una conferencia sobre tecnología en Nigeria. Cuando llegué allí eran todo hombres. Me dije: 'tienes que hacer algo'", explicó a EFE.
Al volver a Nueva York, Akpe decidió aunar sus conocimientos sobre el mundo corporativo, su pasión por la tecnología y su relación personal con la cultura nigeriana y dejó su puesto de directiva en un conocido banco regional para dedicarse a tiempo completo a ayudar a mujeres africanas y afrodescendientes.
"Desde entonces hemos ayudado a más de 8.000 mujeres, tanto en África como en el extranjero, a crecer profesionalmente y cumplir sus objetivos", añadió Akpe, que se mostró especialmente satisfecha con el peso que estas mujeres están teniendo en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial y 'fintech'.
Pero más allá de las cifras, su mayor satisfacción estos años es ver cómo las mujeres a las que ayuda se convierten en emprendedoras de éxito.
"Algunas de estas chicas han acabado como analistas, directivas de compañías de inteligencia artificial o incluso directoras de grandes organizaciones en Kenia. Han crecido mucho, ya no son las niñas que un día conocí y que no sabían lo que querían hacer", apuntó. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
0-1. Cerro Largo resucita en el Grupo B con una memorable victoria en Brasil
1-1. Caracas defiende su localía con sufrido empate ante el Atlético Mineiro
TSMC anuncia que su nuevo proceso de fabricación de chips entrará en producción en 2028
El Gobierno de RDC y el M23 acuerdan trabajar para lograr una tregua con vistas a un alto el fuego "efectivo"

Un ordenador cuántico suprime errores alternando códigos de corrección
Científicos de Innsbruck implementan un innovador método que combina códigos de corrección de errores, permitiendo a ordenadores cuánticos alternar entre ellos y mejorar la eficacia en cálculos complejos
