Diputados de México amplían la prisión preventiva para incluir extorsión y fentanilo

La reforma establece la prisión preventiva oficiosa para delitos como la extorsión y la producción de fentanilo, tras un extenso debate en la Cámara de Diputados de México

Guardar

Ciudad de México, 14 nov (EFE).- La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves la reforma a la Constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, que ahora incluirá la extorsión y los delitos que tengan que ver con la elaboración y distribución de drogas sintéticas, como fentanilo.

La aprobación, con 335 votos a favor y 108 en contra, ocurrió tras un debate de más de 12 horas que se prolongó hasta la madrugada y en el que el oficialismo aceptó remover del catálogo los crímenes de narcomenudeo (venta minorista de drogas) y defraudación fiscal, lo que implicaba encarcelar a acusados de no pagar al fisco.

La iniciativa, propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) el pasado 5 de febrero, forma parte del paquete de 20 reformas, que contemplan, entre otras, cambios al sistema de pensiones, la subida del salario mínimo, la elección popular de la Suprema Corte y la eliminación de reguladores autónomos.

En la discusión, el diputado Leonel Godoy, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consideró que la prisión preventiva oficiosa es una necesidad de la coyuntura, al afirmar que ha contribuido a disminuir el homicidio doloso, el feminicidio y las lesiones dolosas por disparo de armas de fuego.

El único delito que se mantuvo al alza en el Gobierno de López Obrador, razón del dictamen, es la extorsión en su modalidad de 'cobro de piso', que hace el crimen organizado a los comerciantes.

"Es un cáncer en este momento para la sociedad mexicana, para empresarios, trabajadores, productores, comerciantes, gobiernos municipales y debe sancionarse", argumentó.

En contraste, el diputado del opositor Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Torres, aseguró que "no existe evidencia alguna que demuestre que la prisión preventiva oficiosa logre reducir la comisión de delitos".

Denunció que, con el dictamen, se hace creer que delitos graves como el tráfico de drogas se van a resolver "cuando lo que se requiere es un gobierno eficiente y eficaz".

En su turno, la diputada Irma Garay, del oficialista Partido del Trabajo (PT), indicó que la prisión preventiva oficiosa evita que supuestos responsables de delitos graves evadan la justicia y con la reforma se fortalecerá al incorporar la extorsión y los relacionados con el tráfico de drogas sintéticas, al catálogo de delitos.

Mientras que el diputado del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Yáñez, señaló que la prisión preventiva oficiosa es violatoria a todos los derechos humanos y es una práctica obsoleta en las democracias modernas.

En el mismo sentido se expresó Claudia Ruiz Massieu, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), al afirmar que la reforma "no baja la inseguridad, no mejora la justicia ni disminuye la impunidad", y lo que sí hace es violar derechos humanos, principios constitucionales, tratados y convenios internacionales y afecta a los más vulnerables y personas inocentes. EFE

Últimas Noticias

Von der Leyen felicita a Schallenberg en una "excelente" conversación sobre temas europeos

Ursula von der Leyen destaca la importancia de la colaboración entre la Unión Europea y Austria en su conversación con Alexander Schallenberg, nuevo canciller federal en funciones de Austria

Infobae

Decenas de personas atrapadas tras el hundimiento de un edificio en construcción en India

Más de 35 trabajadores estaban en el sitio al momento del accidente, y las autoridades han rescatado a 23 hasta ahora, mientras continúan las operaciones de búsqueda en Kannauj, Uttar Pradesh

Decenas de personas atrapadas tras

Blandford, el indígena que representa a Panamá en España por su cosecha orgánica de cacao

Constantino Blandford, productor de cacao orgánico y representante de la etnia Ngäbe-Buglé, participará en el evento "Semillas para un futuro sostenible" en Madrid, promoviendo la producción sostenible y el agroturismo en Panamá

Infobae

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás

Tensión entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo culmina en altercado durante semifinal de la Supercopa, reflejando una rivalidad que se ha intensificado en los últimos encuentros entre Real Madrid y Mallorca

Infobae

Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"

Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold ante las críticas, identificando solo un partido negativo y resaltando su desempeño positivo en otros encuentros, mientras se intensifica la atención sobre su futuro en el club

Infobae