
Un tribunal militar de Rusia ha condenado este jueves a ocho años de cárcel a una mujer por una serie de comentarios publicados en sus redes sociales para denunciar la invasión de Ucrania e incluso pedir el asesinato del presidente ruso, Vladimir Putin.
La mujer, identificada como Anastasia Berezinskaya, fue acusada de difundir "noticias falsas" sobre las Fuerzas Armadas y "desacreditar" al Ejército con sus comentarios en Vkontakte, al tiempo que fue imputada por "justificación del terrorismo" por sus afirmaciones a favor del asesinato de Putin.
Berezinskaya, de 43 años, ha rechazado en su última comparecencia hacer más comentarios en su defensa, según ha informado el portal independiente de noticias Mediazona. "No tengo nada que agregar. Aceptaré la decisión que se adopte", ha dicho, después de que la Fiscalía reclamara una pena de diez años de cárcel contra ella.
Decenas de personas han sido condenadas en los últimos meses por cargos relacionados con la difusión de "información falsa" sobre la invasión de Ucrania, que Rusia describe como una "operación militar especial", lo que ha llevado a gran parte de la comunidad internacional a denunciar estos casos como un intento de silenciar las críticas.
Últimas Noticias
La borrasca 'Herminia' deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
La llegada de la borrasca 'Herminia' provoca ocho incidencias por árboles caídos en Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, sin reportes de heridos en Castilla-La Mancha

Tras dos meses de alto el fuego con Israel, la ciudad libanesa de Nabatieh vuelve a la vida
Nabatieh comienza su recuperación tras el alto el fuego, con negocios reabriendo y residentes volviendo a reconstruir sus vidas, a pesar de los recuerdos de la devastación provocada por los bombardeos

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España
Revolut permite a sus clientes en España pagar en cuotas sus compras con tarjeta de crédito, ofreciendo planes de 3 a 12 meses y acceso a líneas de crédito de hasta 10.000 euros

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump, según PMI
La actividad económica de China muestra señales de estancamiento en enero de 2025, con caídas en el PMI manufacturero y no manufacturero, generando preocupación ante posibles aranceles estadounidenses
