
El Gobierno de Turquía ha informado este miércoles de que ha "neutralizado" a cinco presuntos miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) --al que Ankara considera un grupo terrorista-- durante una operación aérea en la región de Asos, en el norte de Irak.
"Cinco terroristas más del PKK fueron neutralizados con la operación aérea llevada a cabo en la región de Asos. Nuestra lucha contra el terrorismo continuará de manera eficaz y decisiva", ha anunciado el Ministerio de Defensa turco en un comunicado recogido por la agencia estatal de noticias Anadolu.
El Ejército turco llevó a cabo a finales de octubre una serie de ataques contra posiciones en zonas de Siria e Irak, donde el Gobierno confirmó la "neutralización de 23 terroristas".
El PKK, prohibido como organización terrorista en Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos, lucha contra el Estado turco desde la década de 1980. Su cuartel general se encuentra en las montañas de Qandil, en el norte de Irak. El grupo reivindicó el 25 de octubre la autoría del atentado contra las principales instalaciones de la empresa Turkish Aerospace Industries (TAI) en la capital turca.
El Ejército turco suele llevar a cabo operaciones militares contra el grupo en Irak --donde la formación cuenta con numerosas bases-- y en Siria desde que quedó roto el alto el fuego entre el Gobierno y el grupo armado en julio de 2015. Las Fuerzas Democráticas Sirias, apoyadas por la coalición que lidera Estados Unidos, están encabezadas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), con lazos con el PKK.
Últimas Noticias
UNAD confía en que la nueva delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas refuerce el enfoque sociosanitario
Los empleos vacantes en Estados Unidos suben en agosto hasta los 7,227 millones, 19.000 puestos más

El 86% de los españoles escuchan pódcast de manera recurrente, con el misterio, historia y humor como temas favoritos
Bolaños garantiza que el Gobierno presentará los presupuestos: "Estamos ultimando los detalles"

El Parlamento aprueba una nueva versión de la ley de extranjería con el apoyo de las derechas
