
La Comisión Europea ha dicho este jueves que seguirá "activa" en la red social X, antes Twitter, aunque se mantendrá vigilante de la evolución en una plataforma a la que ya canceló campañas publicitarias el pasado otoño por la falta de medidas contra el riesgo de desinformación.
"La Comisión Europea usa las redes sociales a su disposición para llegar a audiencias clave con las que comunicar sobre temas en el corazón de Europa. X es una de las 15 redes en las que la Comisión está activa y tiene cuenta", ha dicho en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz comunitario de Economía Digital, Thomas Regnier.
De este modo, Regnier ha confirmado que la posición comunitaria es la de mantenerse en la polémica red aunque ha "tomado nota" y "no hará comentarios" sobre la decisión del diario británico 'The Guardian' y del español 'La Vanguardia' de romper con X por considerarla una plataforma "tóxica" al servicio de su propietario, Elon Musk, que la utilizado para "moldear el discurso político" de la ciudadanía.
El portavoz también ha recordado que hace un año que el Ejecutivo comunitario decidió "detener las campañas publicitarias en X" por los riesgos de desinformación detectados, en especial en lo que al seguimiento de la situación en Oriente Próximo se refiere, y esta posición "sigue en vigor".
"Vigilamos todo, hacemos análisis regulares, y hemos abierto otras cuentas recientes en otras plataformas", ha añadido Regnier, en referencia a perfiles de la Comisión en Bluesky o Mastodon, para incidir en que los servicios comunitarios siguen "atentos" al desarrollo de la situación.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
Washington eleva la recompensa por Ryan James Wedding a 15 millones de dólares tras acusarlo de liderar una red internacional que usa criptomonedas, coordina asesinatos en América y mueve toneladas de cocaína, según informó el Departamento del Tesoro

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia

EEUU pide a los operadores de vuelos comerciales "extremar la precaución" en Venezuela por seguridad

Hallados los cuerpos sin vida de diez presos que murieron por tuberculosis en una cárcel de Ecuador
Autoridades confirmaron que los cadáveres localizados en la prisión de Guayaquil corresponden a internos de entre 19 y 49 años fallecidos desde el 14 de noviembre, ligados a un brote de enfermedades respiratorias en centros penitenciarios ecuatorianos
