
La Comisión Europea ha anunciado este jueves una multa de 798 millones de euros a la multinacional norteamericana Meta, empresa matriz de Facebook, por vincular de manera ilegal los datos de los clientes de la red social con su servicio de anuncios clasificados, Marketplace, para favorecer a su propia plataforma sobre otros competidores.
"Meta impuso condiciones comerciales injustas a otros proveedores de anuncios clasificados online y lo hizo para beneficiar a su propio servicio Marketplace con una ventaja que otros competidores no podrían lograr. Esto es ilegal según la normativa europea y Meta debe ahora detener este comportamiento", ha avisado la vicepresidenta encargada de Competente en el Ejecutivo comunitario saliente, Margrethe Vestager.
El caso se remonta al verano de 2022, cuando Bruselas anunció la apertura de una investigación antimonopolio por este caso, que ya en diciembre de ese mismo año pasó a ser una acusación formal mediante el envío del pliego de cargos a la compañía.
Los servicios comunitarios expedientaron a Meta por el modo en que los usuarios de Facebook acceden de manera automática a la plataforma de anuncios clasificados Marketplace, lo que dejaba a otros competidores en desventaja.
También incluyó en la acusación el que la compañía imponga de manera unilateral condiciones comerciales abusivas a los servicios de anuncios clasificados online de la competencia que se anuncien en Facebook o Instagram.
Bruselas consideró que los términos y condiciones que autorizan a Meta a utilizar datos relacionados con anuncios derivados de competidores en beneficio de Facebook Marketplace son "injustificados, desproporcionados e innecesarios" para la prestación de servicios de publicidad gráfica en las plataformas de Meta.
Así las cosas, el Ejecutivo comunitario ordena a Meta poner fin de manera efectiva la conducta ilegal y a no repetir estas prácticas en el futuro ni a introducir otras medidas equivalentes que le dieran ventajas irregulares similares.
Al fijar el importe de la multa, la Comisión tuvo en cuenta la duración y la gravedad de la infracción, así como el volumen de negocios de Facebook Marketplace al que se refieren las infracciones y que, por tanto, define el importe de base de la multa. También atendió al volumen de negocio total de Meta para garantizar el efecto disuasorio en una empresa con recursos tan importantes como la estadounidense.
Últimas Noticias
Finaliza la reunión entre PSOE y Sumar para analizar el futuro de la legislatura tras la entrada en prisión de Cerdán

Google trabaja en una función de chat temporal para Gemini, con conversaciones que no se guardarán en el historial

La Justicia europea devuelve a Ferrari los derechos de marca europea protegida para Testarossa

Bruselas propone una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en 2040

CAF pide "ensanchar" los bancos de desarrollo para abordar los "grandes problemas" globales
