
El Gobierno de Argentina ha explicado este jueves que la abrupta salida de su delegación de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de (COP29) se debe al interés del nuevo ministro de Exteriores, Gerardo Werthein, por "reevaluar" la situación y "reflexionar" sobre la posición a adoptar, sin explicar específicamente qué línea puede seguir el presidente Javier Milei en relación a la política medioambiental global.
La delegación argentina abandonó el martes la cumbre que acoge Bakú (Azerbaiyán), pero desde Buenos Aires han evitado entrar en polémicas. "Es parte de las medidads que empieza a tomar el canciller en su nuevo rol", ha declarado el principal portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, que en rueda de prensa ha apuntado que "no hay mucho más que contar".
Milei mantiene posiciones negacionistas con respecto al cambio climático y tiene previsto reunirse esta semana en Estados Unidos con el presidente electo de este país, Donald Trump, que ya en su primer mandato retiró al país norteamericano del Acuerdo de París.
El presidente cesó a finales de octubre a la anterior ministra de Exteriores, Diana Mondino, como represalia por una votación en la ONU en la que Argentina se posicionó en contra del embargo de Estados Unidos sobre Cuba. Tras la polémica, Milei prometió depurar el gabinete de "traidores".
Últimas Noticias
Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas", de ser necesario
Maduro afirma que Venezuela, junto a Cuba y Nicaragua, se prepara para "tomar las armas" en defensa de la paz y la soberanía, mientras propone una "gran alianza mundial" contra el fascismo
Ebrard dice que México saldrá adelante en "negociaciones que habrán de venir" con EE.UU.
Marcelo Ebrard asegura que México está preparado para enfrentar las inminentes negociaciones con EE. UU. sobre posibles aranceles, destacando la interdependencia comercial entre ambos países y la revisión del TMEC
Biden condecora al Papa Francisco con la Medalla Presidencial de la Libertad, máxima condecoración civil de EEUU
Joe Biden reconoce al Papa Francisco por su labor en favor de los vulnerables y otorga la Medalla Presidencial de la Libertad, distinción que celebra contribuciones a la sociedad y paz mundial
