
Aerolíneas Argentinas ha llegado a un acuerdo con los sindicatos este jueves, tras duras semanas de negociaciones, por el que se ha alcanzado un incremento salarial para los trabajadores del 16%, poniendo así fin a los bloqueos y paros en el sector.
En concreto, la aerolínea ha explicado que se ha llegado a "avances que mejorarán la productividad de la compañía y limitarán beneficios que se encontraban por fuera de los estándares de la industria".
"Estos avances permiten garantizar un periodo de estabilidad en la programación que abarcará toda la temporada de verano", ha afirmado la compañía, ya que ha logrado un alivio de los paros aeronáuticos en medio de una crisis del sector sin precedentes.
El acuerdo firmado cuenta con las rúbricas de los tres sindicatos del sector, que incluyen a los pilotos (APLA), los tripulantes de cabina (la AAA) y el personal en tierra, tanto de rampa como de check-in (la APA). El acuerdo estaba a la espera de ser ratificado por las distintas asambleas sindicales este jueves.
"Este fue un acuerdo que beneficia a Aeronavegantes y a Aerolíneas Argentinas, garantizando así el normal funcionamiento de la compañía y la tranquilidad de los usuarios para volar", han destacado desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).
Alcanzar este acuerdo era una cuestión de gran importancia para los trabajadores del sector ya que en las últimas semanas el Gobierno ha amenazado con cerrar la compañía u optar por su privatización.
El portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, ha celebrado el acuerdo, ya que pone "fin de los privilegios de la casta aeronáutica". "Ahora sí: finalmente lo hemos logrado", ha manifestado.
Últimas Noticias
El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el 'caso Koldo'
La COP30 podría cerrarse con progresos técnicos en adaptación y pasos limitados en los mercados de carbono, según BBVA
Expertos de BBVA Research consideran que la cita climática celebrada en Brasil podría concluir con avances concretos en financiación, métricas técnicas y resiliencia, aunque no se prevé un consenso total por divisiones geopolíticas y ausencia de Estados Unidos

El Barça tendrá una cuarta equipación en honor al "arte" del 0-3 en el Bernabéu de 2005

Profesionales sanitarios y pacientes urgen a adoptar medidas frente al cáncer de pulmón
CSIC presenta su estrategia en IA en el encuentro del G7 mundial de ciencia: Más de 21 millones en más de 90 proyectos
