
La Justicia de Colombia ha decidido este miércoles absolver a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, de homicidio y concierto para delinquir agravado en un caso que investiga su presunta participación en el grupo paramilitar 'Los doce apóstoles'.
El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia (norte) ha anunciado la decisión tras casi cuatro años de análisis de las pruebas, al considerar que la Fiscalía no ha logrado probar que tuviera relación con el grupo criminal.
Las audiencias públicas terminaron en febrero de 2021, cuando se le acusó de participar en el asesinato de Camilo Barrientos, conductor de autobús, que falleció tras un ataque del grupo paramilitar.
"Gracias a Dios", ha expresado, tras conocer la decisión, el exmandatario y hermano del acusado a través de su perfil en la red social X. Por su parte, la representación de las víctimas ha anunciado que apelará la sentencia, según ha informado la emisora W Radio.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha cuestionado la decisión del mencionado juzgado y ha planteado llevar el caso hasta la justicia internacional: "Las normas del mundo hablan (de) que si la justicia de un país no es capaz de juzgar a los criminales contra la humanidad, lo hace un tribunal internacional".
Petro ha señalado que "un crimen internacional de lesa humanidad, como haber asesinado sistemáticamente a los miembros de la (Unión Patriótica) UP, con asesinatos de niños incluido, lanzar operaciones de asesinato de civiles indefensos sistemáticamente, no puede quedar en la impunidad por el temor de un juez".
Así, ha considerado que, si el presidente "es fiel a los principios de defender la vida humana y de no permitir más impunidad contra los seres humildes en Colombia, no puede echarse para atrás en el propósito de justicia". "La época en que los poderosos usaban sus armas para matar bárbaramente al pueblo ha terminado", ha añadido.
"He respetado las decisiones del expresidente Uribe en materia de justicia y paz, creo que no se equivocó. La justicia transaccional busca la verdad ante nada y no el castigo. Pero (...) no puede estar al lado de usar la justicia para generar la impunidad y la injusticia y dejar perder la Verdad, ese camino solo lleva a más violencia", ha declarado.
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
