Moscú, 13 nov (EFE).- Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche 29 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones del país, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, siete de los aparatos aéreos no tripulados fueron destruidos sobre la región de Kursk, fronteriza con Ucrania.
Parte del territorio de esa entidad de la Federación Rusa se encuentra ocupada por tropas ucranianas desde comienzos de agosto pasado, por lo que Moscú, según las autoridades ucranianas, ha movilizado a unos 50.000 efectivos, incluido un contingente de soldados norcoreanos, para intentar expulsarlas.
Defensa informó hoy además del empleo de lanzallamas pesados contra puestos fortificados ucranianos en uno de los distritos fronterizos de la región de Kursk, gracias a lo cual los grupos de asalto rusos consiguieron capturarlos con un mínimo de bajas.
Según el mando militar ruso, los restantes drones ucranianos derribados anoche fueron destruidos sobre las regiones de Bélgorod (7), Tver (5), Briansk (5), Penza (3) y Vorónezh (2).
Las regiones de Bélgorod, Briansk y Vorónezh, al igual que la de Kursk, son fronterizas con Ucrania, mientra que las de Penza y Tver se encuentran a más de 400 y 500 kilómetros, respectivamente, del territorio ucraniano. EFE
Últimas Noticias
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle lleva su gira por primera vez a Europa
La Casa Blanca defiende la deportación de niños estadounidenses con madres indocumentadas
Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro "avanza" y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas

Carteles han perdido 2.600 millones de dólares durante primer cuatrimestre de Sheinbaum
Durante el primer cuatrimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, se han desmantelado 139 laboratorios de drogas y se han detenido más de 10,000 personas por delitos graves en México
Presidenta de México confirma que no asistirá a la reunión de urgencia de CELAC por las políticas migratorias de Trump
Sheinbaum espera información del ministro de Asuntos Exteriores sobre la reunión de CELAC, mientras la COMAR sigue operando frente a la campaña antinmigración de la Administración Trump
