Teherán, 13 nov (EFE).- Al menos otros cuatro "terroristas" han muerto en la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán, en el sureste de Irán, en una operación antiterrorista iniciada el 26 de octubre con lo que la cifra total de fallecidos desde entonces se ha elevado a al menos 34.
"En las últimas 48 horas, cuatro terroristas mercenarios afiliados al régimen sionista (Israel) fueron aniquilados, siete personas fueron arrestadas y otras cinco se entregaron a las fuerzas de seguridad", anunció este miércoles el portavoz de la operación antiterrorista 'Mártires de Seguridad', el general Ahmad Shafei, según informó la agencia Tasnim.
El militar de alto rango explicó que la operación contra los terroristas continúa con una estrecha cooperación entre las fuerzas de la Guardia Revolucionaria, de la inteligencia y del Ejército iraní.
Irán puso en marcha esta operación antiterrorista el 26 de octubre, después de que 10 guardias fronterizos murieran en un ataque del grupo independentista suní Yeish al Adl, opuesto al régimen chií de Irán, que lo considera una organización terrorista.
Desde entonces, un total de 34 personas han perdido la vida en los enfrentamientos, 19 de ellas supuestos terroristas y 15 de ellas pertenecientes a las fuerzas de seguridad.
Además, unas 40 personas han sido detenidas durante los operativos.
Los supuestos terroristas muertos en las últimas semanas pertenecían, según las autoridades, a Yeish al Adl, grupo que a principios de abril realizó una serie de ataques coordinados contra cuarteles de la Guardia Revolucionaria y dos comisarías de Policía que se saldaron con la muerte de una treintena de personas, diez de ellos miembros de las fuerzas de seguridad.
En la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán, región con una población mayoritariamente suní, además de Yeish al Adl, operan otros grupos extremistas de esa rama del islam, contrarios al Gobierno chií de Teherán, así como bandas de contrabandistas y narcotraficantes. EFE
Últimas Noticias
CIDH denuncia ante OEA "violaciones de derechos humanos" en entorno electoral en Venezuela
La CIDH expone ante la OEA violaciones de derechos humanos en Venezuela, destacando represión electoral, impunidad de fuerzas de seguridad y la denuncia de actos de terrorismo de Estado por parte de Maduro
Sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025 (20.30 GMT)
Liberación de rehenes en Gaza, campaña electoral en Bielorrusia y Alemania, conmemoración de Auschwitz y exposición en Bruselas destacan en la agenda internacional del fin de semana
Milei finaliza su viaje a Suiza en Zúrich, donde es premiado por una fundación liberal
Javier Milei recibe el Premio Röpke en Kloten, reconociendo su labor en la lucha contra el crecimiento del Estado y criticando la ideología 'woke' en el Foro de Davos
Peña tacha de ataque una denuncia sobre presunto regalo de dinero a miembros de su partido
El presidente Santiago Peña responde a las acusaciones sobre un supuesto regalo de dinero, defendiendo que las botellas dadas fueron una donación y no implican irregularidades en la política del Partido Colorado
Emiratos Árabes Unidos reabre su Embajada en Líbano más de tres años después de cesar sus funciones
La Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Beirut retoma sus funciones tras más de tres años de cierre, impulsando la cooperación bilateral y apoyando la estabilidad en Líbano
