Madrid, 13 nov (EFE).- Nuevos neologismos y extranjerismos, el uso del gerundio o la formación de algunos plurales son algunas de las cuestiones revisadas en la segunda edición del Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD), que se presentó en el XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) que se celebra en Quito.
Durante el encuentro, que se celebra una vez cada cuatro años, la RAE también presentó la edición revisada y ampliada de la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE).
El director de la obra y académico Salvador Gutiérrez Ordóñez desgranó las novedades que se incorporan en el DPD, en el que se han añadido 370 nuevas entradas, de las cuales 362 son artículos temáticos referidos a neologismos o extranjerismos incorporados en los últimos años.
El diccionario, enfocado a cuestiones normativas que afectan a la gramática, la ortografía o al léxico del español, incluye enmiendas y adiciones en casi uno de cada dos artículos no temáticos presentes en la primera edición, y se han revisado cuestiones relativas al gerundio y los prefijos.
Por otro lado, la RAE reconsideró recomendaciones que hizo en su primera edición del diccionario, como la que se refiere al plural de los préstamos recientes acabados en consonantes, habituales en posición final en palabras patrimoniales españolas.
En la primera edición se recomendaba para estas voces el plural en -es (másteres, chándales, pírsines, etc.), basándose en precedentes de otros préstamos ya asentados, como revólveres, líderes, cócteles, mítines.
Sin embargo, en los años transcurridos desde la publicación de la primera edición del DPD, esa previsión no se ha confirmado del todo y se observa "una marcada tendencia" al plural en -s, según indica la Academia, por lo que ahora se reconocerán como válidas ambas formas de plural (másteres y másters, por ejemplo).
"Este renovado DPD es una obra coral, a la vez que panhispánica, tanto en su creación como en su destino", apuntó la RAE en un comunicado.
El académico Ignacio Bosque presentó por su parte la segunda edición de la Nueva Gramática, centrada en aspectos como la mejora de las descripciones, más explicaciones didácticas y bibliografía, y que incluye tres volúmenes para los contenidos de morfología y sintaxis, frente a los dos de la primera edición de 2009. EFE
Últimas Noticias
La aerolínea Wingo conectará Bucaramanga y Santa Marta para potenciar su red nacional en Colombia
Wingo lanza su nueva ruta entre Bucaramanga y Santa Marta a partir del 30 de marzo de 2025, impulsando el turismo y la conectividad en el norte de Colombia

La CE da más de 1.000 millones a proyectos de investigación y desarrollo militar en 2025
La Comisión Europea destina 1.065 millones de euros para proyectos de I+D en defensa, apoyando tecnologías críticas y permitiendo la participación de entidades ucranianas en las propuestas
El BCE baja los tipos 0,25 puntos hasta el 2,75 % y encadena cuatro recortes consecutivos
El Banco Central Europeo reduce el tipo de interés oficial al 2,75 % y modifica las tasas de operaciones de financiación y la facilidad de crédito en su reunión inaugural de 2025
KPMG se refuerza en transformación y tecnología con la compra de LOYIC, especializada en consultoría SAP
KPMG amplía su capacidad en SAP y transformación digital con la integración de LOYIC, incorporando 80 profesionales y estableciendo una nueva oficina en Sabadell para fortalecer su liderazgo en EMEA
