Bakú 13 nov (EFE).- El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, ha entregado, en el marco de la COP29, un reconocimiento a los primeros nueve países en presentar los Informes Bienales de Transparencia (BTR por sus siglas en inglés) bajo el Acuerdo de París: España, Andorra, Panamá, Guyana, Países Bajos, Turquía, Kazajistán, Singapur y Japón.
Stiell ha calificado de "notables" los progresos realizados "sólo este año" por este grupo de países "pioneros" que "se han erigido como campeones de la transparencia a escala mundial" además de dar "un poderoso ejemplo" a otros países
Los BTR son "herramientas cruciales para gobiernos y empresas" y contribuyen a "crear una base sólida de datos, esencial para reforzar las políticas y la acción climática" a partir del aprendizaje y perfeccionamiento de las estrategias empleadas en la lucha contra el cambio climático.
Las próximas revisiones técnicas y la fase multilateral "pondrán de relieve las áreas de mejora, identificarán las necesidades de capacidad, medirán los avances y reforzarán la transparencia", ha añadido.
La coordinadora de asuntos internacionales de la Oficina de Cambio Climático del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Solana, ha agradecido la entrega del reconocimiento asegurando que "es una prueba de nuestro compromiso con la transparencia y el liderazgo climático".
Al apoyar el Marco de Transparencia Reforzado "estamos allanando el camino para un enfoque colaborativo de la rendición de cuentas sobre cambio climático", lo que constituye "un paso esencial para alcanzar la visión del Acuerdo de París y mantener el objetivo de 1,5 ºC a nuestro alcance". EFE
Últimas Noticias
Arce apela a la unión de la izquierda en las elecciones ante la caída del MAS y el avance de la derecha

Israel critica la decisión de un tribunal de Francia de ordenar la liberación de George Ibrahim Abdalá

EH Bildu llama a lograr un nuevo estatus ante "la precariedad" de la legislatura estatal y un posible adelanto electoral

Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts

El consumo de digital en junio fue de 120 minutos por persona al día, 7 minutos menos que en mayo, según un estudio
