
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido a los pequeños Estados insulares que "usen su autoridad moral para demandar acción, liderazgo y justicia". "Juntos, nos estáis ayudando a pasar del enfado a la acción", ha indicado.
Así se ha expresado en la Cumbre de Líderes de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo sobre el Cambio Climático, uno de los eventos que está teniendo lugar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) de Bakú (Azerbaiyán).
En este marco, Guterres ha admitido que estos países "tienen todo el derecho a estar enfadados" al ser víctimas de una "injusticia perpetrada por unos pocos" que provoca que "el futuro de sus islas esté amenazado por el aumento del nivel del mar, su pueblo azotado por huracanes sin precedentes, sus economías destrozadas y los avances en materia de desarrollo hechos jirones".
A lo largo de su intervención, ha vuelto a pedir un compromiso global para que las emisiones a nivel mundial caigan a razón del 9% al año hasta 2030. Asimismo, ha insistido de nuevo en la necesidad de incrementar la financiación climática internacional y ha reclamado a los países desarrollados que aumenten sus contribuciones.
"Necesitamos un nuevo objetivo de financiación climática que movilice los billones de dólares de financiación que necesitan los países en desarrollo, con un aumento significativo de los fondos públicos concesionales", ha afirmado.
Últimas Noticias
Condenado a siete años de cárcel por malversación el exministro de Trabajo de Argelia Tijani Hadam

La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza

Trump anuncia un acuerdo inminente con la Universidad de Harvard tras el bloqueo de fondos

Trump anuncia un acuerdo con la Universidad de Harvard tras el bloqueo de fondos

Amnistía acusa a China de utilizar sus tribunales para "reprimir" la defensa de los Derechos Humanos
