Estonia levanta un "muro de drones" en la frontera con Rusia

Estonia implementa una unidad de drones en la frontera con Rusia, invirtiendo 12 millones de euros para detectar y neutralizar posibles amenazas aéreas y contrabando en su territorio

Guardar

Las fuerzas de seguridad de Estonia han informado este miércoles de la creación de una unidad de drones para su despliegue en las zonas fronterizas con Rusia en un intento por tener una "imagen más completa" de lo que sucede en las inmediaciones y garantizar una mayor seguridad a sus ciudadanos.

La jefa de la Guardia Fronteriza, Ive Kalmus, ha indicado que el país "ya cuenta con la capacidad de identificar el posible acercamiento de drones" y la posibilidad de "abrir fuego" para derribarlos en caso de que sea necesario. Sin embargo, ha considerado que esto es "insuficiente", según declaraciones recogidas por la emisora de radio ERR.

"Después de todo, tenemos drones sobrevolando las zonas fronterizas en el marco de la lucha contra el contrabando, y tenemos indicios de que hay drones desplegados sobre nuestra infraestructura", ha explicado Kalmus.

El objetivo, ha dicho, es crear "un muro de drones con capacidad para detectar todos los objetos voladores a baja altura en la frontera oriental del país y las cuatro principales ciudades" de Estonia.

Asimismo, ha indicado que las "comunicaciones acústicas o por radio, así como la presencia de radares, cámaras y otras formas de comunicación, podrán ser también utilizadas para detectar drones".

Para la puesta en marcha de esta medida, el Gobierno se ha comprometido a destinar unos 12 millones de euros de cara a los próximos tres años, si bien espera contar también con fondos procedentes de la Unión Europea.

Últimas Noticias

Alemania respalda la adhesión a la Unión Europea de los países balcánicos en su gira por la región

Johann Wadephul, ministro de Exteriores alemán, expresó respaldo a la aspiración de varios estados balcánicos para sumarse al bloque comunitario durante una intensa gira, insistiendo en cumplir condiciones y resolver tensiones históricas para lograr la integración europea

Alemania respalda la adhesión a

El exsecretario del Tesoro con Bill Clinton se retira de la vida pública tras sus mensajes con Epstein

Larry Summers rompe el silencio al anunciar que dejará actividades públicas tras la filtración de correos electrónicos con Jeffrey Epstein, un escándalo que también involucra a figuras políticas, mientras el Departamento de Justicia abre una investigación urgente

El exsecretario del Tesoro con

Maduro invita a la Administración Trump a hablar "cara a cara"

El mandatario venezolano solicita establecer conversaciones directas con Washington tras la última amenaza del presidente estadounidense de considerar una intervención militar, subrayando que el diálogo sigue siendo la única vía para evitar un conflicto entre ambos países

Maduro invita a la Administración

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania

Israel anuncia que ha desarticulado

EEUU prohíbe la entrada al país a un grupo de personas por facilitar la migración irregular desde Nicaragua

Funcionarios estadounidenses han revocado visados y aplicado nuevas sanciones a representantes del sector turístico en Nicaragua, acusándolos de facilitar traslados clandestinos, en respuesta a medidas migratorias atribuidas al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo

EEUU prohíbe la entrada al