Madrid, 13 nov (EFE).- Artistas e intelectuales argentinos y españoles participarán en las Jornadas España con la Cultura Argentina, que se celebrarán en Madrid del 19 al 21 de noviembre, promovidas por el Ministerio de Cultura.
El propósito es "contribuir a la visibilización y reconocimiento de la creación cultural argentina en un contexto de especial dificultad", así como "reivindicar la relación cultural histórica entre Argentina y España" y generar estrategias de colaboración, indicó este miércoles el ministerio español en un comunicado.
Las sesiones se celebrarán tras la crisis diplomática que estalló en mayo pasado, cuando el presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, aludió al jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, como "calaña", y su esposa, Begoña Gómez, como "corrupta".
Como consecuencia, el Gobierno español retiró de Buenos Aires a la embajadora.
La crisis se cerró con el nombramiento, el 29 de octubre, de un nuevo embajador español, Joaquín María de Arístegui, que fue recibido por el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, el pasado 11 de noviembre.
El programa, que incluye debates, proyecciones, recitales poéticos y conciertos, comienza con el coloquio 'La construcción del discurso público: feminismos y censura', sobre cómo "los feminismos" se han convertido "en blanco de ataques y censura por parte de fuerzas políticas de extrema derecha".
En ella participarán las periodistas Luciana Peker, Julia Mengolini, Andrea Momoitio y Ximena Tordini; a continuación habrá un recital poético a cargo de Irene Escolar, Israel Elejalde, Jazmín Stuart y Claudio Tolcachir.
El miércoles 20 se debatirá en torno a la producción teatral y el papel de las políticas públicas, una mesa que contará con actrices y directoras como Fernanda Orazi, Aldana Illan y Lorena Vega.
Posteriormente se proyectará en el cine Doré 'Argentina 1985' de Santiago Mitre, que recrea el juicio contra las juntas militares argentinas, seguida de un coloquio con la actriz argentina Alejandra Flechner y la directora española Tania Balló, entre otros.
La tercera sesión, el día 21, estará dedicada a las artes plásticas y la fotografía, con el título 'La creación social y el activismo cultural'; y el cierre contará con la actuación musical de Susy Shock, Emilia y Pablo, Amparo Sánchez y Malena D’Alessio. EFE
Últimas Noticias
Las fuerzas de Turquía detienen a cien presuntos miembros de Estado Islámico durante la última semana
Turquía lanza operaciones 'Gurz-41' y 'Gurz-42' en más de 20 provincias, resultando en la captura de cien presuntos miembros de Estado Islámico y la incautación de documentos relevantes

El Supremo rechaza por unanimidad anular la renovación de García Ortiz como fiscal general
El Tribunal Supremo mantiene la renovación de Álvaro García Ortiz como fiscal general, desestimando el recurso de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales por presunta idoneidad y revelación de secretos

Nueva súper-Tierra entra y sale de la zona habitable de su estrella
Un equipo de investigadores descubre HD 20794 d, una súper-Tierra con órbita elíptica que oscila dentro y fuera de la zona habitable de su estrella, potencialmente apta para vida

Oporto, Roma, Fenerbahce y Besiktas, en peligro
La fase de grupos de la Liga Europa 2024/25 define a los aspirantes a los octavos, donde Lazio ya califica y Oporto, Roma, Fenerbahce y Besiktas enfrentan la eliminación
El alcalde de Aznalcóllar defiende el "compromiso medioambiental" del proyecto de reapertura de la mina
La reapertura de la mina de Aznalcóllar propone inversiones de 316 millones de euros y la creación de 2.000 empleos, mientras genera preocupaciones por los riesgos ambientales al Guadalquivir
