
La ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, ha expresado que Uruguay ha entendido que la innovación es una gran oportunidad para que el país pueda aumentar el crecimiento de nuestras economías y generar empleo de calidad.
"Y esto sin duda que es válido para Uruguay y es válido para todos los países de América Latina y el Caribe", ha remarcado la responsable económica del Gobierno este miércoles durante una jornada titulada '¿Cómo repensar la innovación en América Latina y el Caribe?'.
En este encuentro, organizado por el Banco Mundial y el Gobierno uruguayo, expertos, líderes empresariales y formuladores de políticas reflexionaron sobre el tema de innovación y debatieron sobre su futuro en la región.
Arbeleche ha indicado que un mayor crecimiento económico es lo que va a redundar en mejores vidas para los ciudadanos. "Dentro de la innovación la revolución reciente que ha tenido lo que hace muchos años llamamos inteligencia artificial es realmente impresionante. La aplicación el uso de la inteligencia artificial tardó en despegar, pero hoy está presente en toda la sociedad y tiene impacto en nuestra vida cotidiana", ha agregado.
Ante la velocidad "exponencial" a la que evolucionan estas tecnologías, la ministra ha abogado por "estar atentos" para aprovechar el uso de estas tecnologías, pero a la vez ir dando respuestas, sobre todo desde el Gobierno, sobre la seguridad en el acceso a los datos.
"Tenemos que dar respuestas en definir si hay que pagar o no por el uso de esos datos, tenemos que dar respuesta sobre la capacidad de procesamiento, sobre la regulación y un tema para nada menor, cómo nos paramos como sociedad éticamente frente a estos cambios", ha apuntado.
La ministra también ha recordado que con esta idea de aprovechar oportunidades Uruguay creó por ley el programa Uruguay Innovation Hub. Este programa transversal tiene por objetivo promover proyectos en materia de ciencia, tecnología e innovación para avanzar hacia una economía y sociedad basada en el conocimiento.
"Buscamos atraer inversiones a nivel internacional, buscamos aumentar la tasa de crecimiento potencial y buscamos en definitiva generar puestos de trabajo de calidad para los habitantes de nuestro país", ha resaltado.
Arbeleche ha añadiado que a esto se suma una política macroeconómica que ha ganado credibilidad y hoy les lleva a tener "la mejor calificación de riesgo de nuestra historia". "La región está frente a una enorme oportunidad dada por la innovación y el cambio tecnológico. Esto puede implicar un verdadero salto en el crecimiento económico", ha defendido.
Últimas Noticias
Israel mata a más de 70 gazatíes desde el anuncio de la tregua que debe comenzar el domingo
El aumento de ataques aéreos israelíes en Gaza deja un saldo de 71 muertos, incluidos niños y mujeres, horas después del anuncio de un alto el fuego entre Hamás e Israel

El IPC de Alemania alcanzó un promedio del 2,2% en 2024 tras acelerarse al 2,6% en diciembre
La inflación interanual en Alemania mostró una clara reducción en 2024, destacando una subida de precios de servicios y una caída en el costo de productos energéticos

Mueren 50 personas al naufragar un cayuco que iba a Canarias según ONG Caminando Fronteras
Cincuenta emigrantes, en su mayoría pakistaníes, mueren ahogándose tras el naufragio de un cayuco en la peligrosa Ruta Canaria, mientras 36 sobrevivientes son rescatados por autoridades marroquíes
Pablo Carreño cae ante el estadounidense Shelton en la segunda ronda del Abierto de Australia
Pablo Carreño es eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia tras perder ante Ben Shelton en un partido de cuatro sets, marcando así su séptima eliminación consecutiva en este torneo
