
El Barça venció (79-87) al Partizán Belgrado este miércoles en la jornada nueve de la Euroliga para defender su liderato en la máxima competición continental con siete triunfos, una actuación donde terminó sufriendo a pesar de ganar de 23 puntos en el tercer cuarto.
Los de Joan Peñarroya volaron por momentos en la capital serbia pero abrieron la puerta a una remontada épica de los locales. Un triple de Álex Abrines y una canasta de Kevin Punter, quien fue homenajeado en la previa como ex del Partizán y terminó siendo el mejor junto a Jabari Parker y Chimezie Metu, sentenciaron en el último minuto la victoria para el conjunto español.
El Barça empezó a sacar su versión europea en el segundo cuarto, donde un recital de ataque y defensa le dio buen colchón al descanso (35-49). Los de Peñarroya acusaron la intensidad serbia de inicio (18-11) pero de menos a más cambiaron las tornas en favor azulgrana. Los locales se quedaron en Isaac Bong, Carlik Jones y algo de Pokusevski, pero el Barça encontró muchas más armas.
A Juan Núñez le costó, pero abrió el camino que siguió Tomas Satoransky, después Punter fue afinando y Parker fusiló desde la línea de tres. El enfado de Obradovic fue más con los árbitros que con su equipo y el Partizán fue perdiendo terreno contra la defensa visitante. Mientras, Metu y Vesley encontraban siempre el aro.
Dominando por fuera y por dentro, y con una defensa a gran nivel, la reanudación confirmó las buenas sensaciones catalanas. Un parcial de 0-8 permitió al Barça amasar un renta que pasó de los 20 puntos con un triple de Abrines que silenció el Belgrade Arena (35-57). El cuarto que parecía de la sentencia terminó dando la llave a Partizán para creer en la remontada, aprovechando la línea de tiros.
El equipo azulgrana se cargó pronto de faltas al tiempo que se durmió en su buena renta, y se complicó de lo lindo el partido. El rebote dio muchas oportunidades a los locales y los de Obradovic encontraron el triple a tiempo de enjuagar la desventaja. Cinco tiros libres seguidos de Lundberg sonaron a alarma total en el Barça, con 79-80 a menos de dos minutos del final.
Con el griterío al máximo, Abrines clavó un triple vital desde la esquina que no tuvo respuesta del Partizán. En el siguiente ataque del Barça, Punter, sin piedad de la que fue su casa tres años, sentenció el triunfo rumbo a la Ciudad Condal para el líder, con susto pero de nuevo enseñando de lo que es capaz, tras su derrota el domingo en Liga Endesa contra el Río Breogán.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: PARTIZÁN BELGRADO, 79 - BARÇA, 87. (35-49, al descanso).
--EQUIPOS.
PARTIZÁN BELGRADO: Carlik Jones (17), Brown (10), Bonga (8), Bosnjakovic (6) y Tyrique Jones (6) --quinteto inicial--; Davies (5), Lundberg (5), Washington (7), Pokusevski (12), Ntilikina (3).
BARÇA: Satoransky (2), Punter (18), Abrines (9), Parker (17) y Vesely (12) --quinteto inicial--; Anderson (7), Sarr, Brizuela (4), Metu (10), Núñez (4), Fall (4), Parra (-).
--PARCIALES: 23-19, 12-30, 23-21, 21-17.
--ÁRBITROS: Mogulkoc, Shemmesh y Konstantinovs. Sin eliminados.
--PABELLÓN: Belgrade Arena.
Últimas Noticias
Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo

Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial

Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
El grupo paramilitar responsabiliza a los altos mandos militares por el estancamiento de los diálogos en Sudán, mientras expresa disposición para acuerdos recientes y resalta la gravedad de la crisis humanitaria que sufre el país según la comunidad internacional
