
La Inteligencia de Corea del Sur ha confirmado este miércoles que las tropas norcoreanas enviadas a territorio ruso han comenzado a participar en operaciones de combate junto con las Fuerzas Armadas de Rusia en la región rusa de Kursk, donde Kiev inició en verano su primera incursión transfronteriza.
"Los soldados norcoreanos enviados a Rusia han sido trasladados a Kursk durante las últimas dos semanas y están participando en las acciones de combate contra el Ejército ucraniano ahora que el despliegue se ha completado", ha indicado el Servicio Nacional de Inteligencia tan solo horas después de que el Gobierno estadounidense confirmara estas mismas informaciones.
En este sentido, ha aclarado que se están llevando a cabo las medidas necesarias para analizar y recabar información adicional de Inteligencia sobre el despliegue en cuestión, a la espera de que se confirme si estos efectivos serán posteriormente desplegados en el este de Ucrania, donde Rusia sigue adelante con sus operaciones militares, iniciadas hace casi tres años, según informaciones de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Previamente, Estados Unidos ha confirmado que más de 10.000 soldados norcoreanos se encuentran ya en Kursk luchando contra las fuerzas ucranianas. Así, ha mostrado su preocupación por "la decisión de Rusia de recurrir a Corea del Norte para que les suministre soldados para continuar su brutal guerra contra Ucrania".
Asimismo, Washington ha destacado que las autoridades rusas han entrenado a los soldados norcoreanos en habilidades "fundamentales para las operaciones de primera línea", como artillería y drones.
Las tropas ucranianas lanzaron en agosto una incursión en la provincia rusa y han logrado hacerse con un centenar de localidades, según Kiev, en una operación sin precedentes desde que comenzó la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, con el paso de las semanas, el Ejército ruso ha ido logrando recuperar territorio.
Últimas Noticias
Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares
La declaración presidencial sobre su papel como jefe de las fuerzas armadas reaviva el debate nacional en Colombia sobre los graves efectos del conflicto, luego de confirmarse la muerte de quince menores en operativos contra grupos ilegales vinculados a reclutamiento forzado

Al menos dos muertos por un ataque con drones ucranianos sobre la región rusa de Samara

La región separatista de Bosnia acude a las urnas en unas elecciones anticipadas marcadas por tensiones

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán

Trump anuncia la retirada de la protección temporal a inmigrantes somalíes en Minnesota (EEUU)
