
El Partido Popular Austriaco (OVP), el Partido Socialdemócrata de Austria (SPO) y la alianza liberal NEOS han iniciado este miércoles una histórica ronda de negociaciones a tres bandas en un intento por formar un gobierno de coalición que deje fuera al ultraderechista Partido de la Libertad (FPO), que ganó las elecciones del pasado mes de septiembre pero que no cuenta con los apoyos suficientes.
Las conversaciones tripartitas han comenzado durante la jornada de hoy después de que los NEOS-La Nueva Austria y Foro Liberal se haya sumado a las negociaciones entre los conservadores y los socialdemócratas.
Su líder, Beate Meinl Reisinger, ha manifestado la "necesidad urgente de reformar la agenda política" para sacar los pactos adelante, y ha aclarado que las cosas no pueden seguir como hasta ahora dada la difícil situación económica que atraviesa el país.
Por el momento, el OVP y el SPO necesitan a NEOS como tercer socio para acceder así a una mayoría más amplia dado que entre los dos contarían con una mayoría frágil y un margen de tan solo un escaño, según las informaciones recogidas por el diario austriaco 'Die Presse'.
Estas negociaciones arrancan tres semanas después de que el presidente del país, Alexander van der Bellen, haya dado finalmente al canciller interino, Karl Nehammer, el mandato para formar un gobierno de coalición "estable, eficaz e íntegro", que sea capaz de "resolver los problemas a los que hace frente el país" dado que ninguna formación ha accedido a negociar con el líder del FPO, Herbert Kickl.
Van der Bellen ha destacado que estas conversaciones deben desarrollarse en el "periodo de tiempo más corto posible", si bien ha hecho hincapié en que pueden durar "lo que sea necesario" para garantizar la estabilidad del país. "Las elecciones no suponen una carrera en la que el partido que termine primero forma gobierno de forma automática", ha recordado en relación con la postura del FPO, que se hizo con la victoria.
Últimas Noticias
JPMorgan Chase anuncia el fin del teletrabajo a partir de marzo
JPMorgan Chase instruye a sus empleados a regresar a la oficina cinco días a la semana desde marzo, terminando así con el teletrabajo híbrido salvo en excepciones específicas

El Supremo EEUU se inclina por respaldar la ley que cerraría TikTok en el país en 10 días
El Tribunal Supremo evalúa la constitucionalidad de la ley que podría forzar el cierre de TikTok en EE.UU. tras la presión por la seguridad nacional y la influencia de su empresa matriz ByteDance
VÍDEO: Maduro promete el inicio de un "periodo de paz" en su toma de posesión como presidente de Venezuela
Nicolás Maduro asume un tercer mandato en medio de controversias por elecciones cuestionadas, promete un "periodo de paz" y critica la intervención extranjera en los asuntos venezolanos
