
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha acogido este miércoles a su derecho a no declarar en su intervención en la comisión de investigación abierta en la Asamblea de Madrid para aclarar si hubo trato de favor con ella en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
La mujer del presidente del Gobierno ha sido la primera persona en comparecer en la Cámara de Vallecas en el marco de esta comisión impulsada en junio por el PP para "limpiar el nombre" de la UCM a raíz de las noticias que estaban publicándose en prensa sobre las cátedras de Gómez y sus másteres en este centro público.
En su primera intervención en la sala Caserón de San Bernardo de la Asamblea ante la comisión de investigación, con gran expectación mediática y un centenar de medios acreditados, la esposa del jefe del Ejecutivo, que ha acudido acompañada de su abogado, Antonio Camacho, ha explicado que se acogía a su derecho a no responder, toda vez que el proceso se encuentra judicializado.
"Más pronto que tarde la verdad pondrá las cosas en su sitio", ha lanzado Gómez tras cargar contra los "bulos" y remarcar que ella se ha labrado una "vida profesional" con "mucho esfuerzo y con plena dedicación como una más como hacen millones de mujeres".
JUDICIALIZACIÓN
En concreto, Begoña Gómez Gómez está siendo investigada por el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, además de apropiación indebida del software que patentó en el marco del máster de la UCM que codirigía e intrusismo profesional.
Aunque debía comparecer en los juzgados de Plaza de Castilla el próximo 18 de noviembre, Begoña Gómez presentó un escrito este lunes en el que informaba al juez Peinado de que no podrá acudir dado que estará de visita oficial en Brasil para asistir a la Cumbre del G-20.
La comisión ha arrancado pasadas las 10.10 horas con la intervención del Grupo Parlamentario Popular, al ser el autor de la petición de la comparecencia de Begoña Gómez. Durante dos minutos, los 'populares' han expuesto las cuestiones que la ponente debería explicar, centradas fundamentalmente en el proceso de creación, gestión y funcionamiento de la Cátedra de Transformación Social Competitiva y del Máster en la materia impulsado por Begoña Gómez.
Junto a ella también intervienen en esta primera sesión el rector de la UCM, Joaquín Goyache, investigado también por el juez Peinado en el marco del 'caso Begoña', y la interventora de la universidad, María Elvira Gutiérrez-Vierna.
Últimas Noticias
Esta marca en la tulipa y este listado oficial confirman si tu baliza V-16 es válida: muchos modelos no lo son
A partir de 2026 únicamente serán aceptados los dispositivos con conectividad incluidos en el registro oficial de la DGT y que presenten la identificación del laboratorio en su tulipa, según advierte el organismo para evitar compras no reglamentarias

Arrestado el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por riesgo de fuga en medio de su proceso por golpismo

Sánchez y el primer ministro de Vietnam coinciden en reforzar la cooperación regional

La suplementación con un agente simbiótico mejora la función hepática y vascular en un modelo experimental de colestasis
Un equipo liderado por Javier Blanco Rivero ha comprobado que el uso de simbióticos en ratas con daño hepático experimental reduce la inflamación y ayuda a normalizar parámetros circulatorios, lo que plantea nuevas opciones terapéuticas

Turismo de Islas Canarias, elegido 'Anunciante del Año' en los galardones que reconocen al sector en habla hispana
