
El grupo francés de infraestructuras y transportes Alstom ha cerrado su primer semestre fiscal, que concluyó el pasado 30 de septiembre, con un beneficio neto atribuido de 53 millones de euros que contrastan con el millón de euros contabilizado en el mismo periodo del año anterior.
Las cuentas reflejan un impacto adverso de 83 millones de euros por costes de reestructuración e integración, además de otros 71 millones de euros por pérdidas en inversiones realizadas. Aun así, las ganancias netas ajustadas fueron de 224 millones de euros, un 28,7% por encima del resultado obtenido doce meses atrás.
Las ventas de la compañía gala alcanzaron los 8.775 millones de euros, un 3,9% más, con un incremento del 5,6% en datos orgánicos, que excluyen el efecto del tipo de cambio y de las variaciones en el perímetro de la empresa.
Los ingresos procedentes de Europa crecieron un 0,7%, hasta los 4.911 millones de euros, así como los de América en un 9%, hasta los 1.813 millones de euros. Después, en Asia-Pacífico se facturaron 1.312 millones de euros y en Oriente Medio, África y Asia Central 739 millones de euros. Estas cifras se elevaron un 12,6% y se mantuvieron planas en comparativa interanual, respectivamente.
De su lado, los pedidos recibidos repuntaron un 29,6% en términos absolutos y un 30% en orgánicos, hasta los 10.950 millones de euros.
A 30 de septiembre de 2024, la posición de deuda neta de la multinacional ascendía a 927 millones de euros frente a los 2.994 millones de euros del 31 de marzo, mientras que la liquidez de Alstom era de 1.789 millones de euros.
Por otro lado, de cara al conjunto del ejercicio en curso, Alstom ha confirmado previsiones y espera lograr un crecimiento orgánico de las ventas de alrededor del 5% y generar un 'cash flow' que esté en el rango de los 300 a 500 millones de euros.
"La demanda sigue siendo sólida al verse impulsada por las políticas de movilidad verde y se ha mostrado resiliente ante las tensiones geopolíticas", ha afirmado el consejero delegado de Alstom, Henri Poupart-Lafarge.
"Avanzamos con paso firme en nuestra hoja de ruta: los márgenes de cartera han vuelto a los niveles anteriores a la fusión [con la división de trenes de Bombardier] y nos estamos centrando tanto en Servicios como en Señalización", ha añadido.
Últimas Noticias
Trump asegura que firmaría la ley para publicar los archivos de Epstein
En respuesta a crecientes reclamos de transparencia, el mandatario estadounidense sostuvo que respaldará la iniciativa parlamentaria que busca desclasificar evidencia vinculada a la trama de Jeffrey Epstein, marcando un giro respecto a su postura anterior frente al caso

Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein

Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco

Condenado a cinco años de prisión por la explosión de una gasolinera en Daguestán que dejó 35 muertos
Las autoridades rusas impusieron cinco años de cárcel y restricción para actividades comerciales a Eldar Nasrulaev tras probarse su responsabilidad en el incendio que costó decenas de vidas, devastó infraestructuras y generó pérdidas millonarias en Majachkalá

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
