Túnez, 13 nov (EFE).- La organización Amnistía Internacional (AI) expresó este miércoles su profunda preocupación por las sentencias de prisión impuestas en Túnez a numerosas personas influyentes en las redes sociales por cargos relacionados con valores morales.
En un comunicado de prensa, AI recordó que las expresiones que podrían considerarse ofensivas no constituyen delitos penales según el derecho internacional y no deben ser objeto de procesos penales ni dar lugar a penas de prisión.
Por lo tanto, AI "pidió a las autoridades tunecinas que pongan fin a la campaña punitiva y de represión de la libertad de expresión y de publicación y advierte contra maniobras destinadas a silenciar y limitar todas las voces disidentes a nivel social y cultural".
La ONG destacó "la necesidad de garantizar el derecho a la disidencia y la igualdad para todos, independientemente de su identidad, expresión u elección de género, y de centrarse en el respeto de las normas internacionales de derechos humanos y el derecho a la libertad de expresión".
Varios 'instagrammers' y 'tiktokers' (creadores de contenidos en Instagram y TikTok) tunecinos fueron juzgados recientemente y condenados a penas de prisión de uno a cinco años. Algunos están encarcelados, otros siguen en el extranjero.
El Ministerio de Justicia de Túnez publicó un comunicado de prensa en el que anunciaba que se podrían emprender acciones judiciales contra cualquier persona que difunda "contenidos que socaven los valores morales".
La semana pasada cuatro creadores de contenidos en las redes fueron condenados a penas de prisión que van de 18 meses a cuatro años y seis meses.
Entre ellos la estrella de Instagram 'Lady Samara', condenada a tres años y dos meses de prisión y el 'tiktoker' Khoubaib, condenado a cuatro años y seis meses por cargos relacionados con "vergüenza intencionada de otros, ultraje público al pudor, difusión de contenidos contrario a las buenas costumbres o inmoral, el uso de comentarios o comportamientos inapropiados que socaven los valores morales y sociales y corren el riesgo de influir negativamente en el comportamiento de los jóvenes usuarios de estas plataformas". EFE
Últimas Noticias
Tamara Falcó, carta abierta a Íñigo Onieva en su segundo aniversario de boda
El PP se abre a cambiar la ley electoral si gobierna para evitar la "dictadura" de las minorías pero buscando consenso

Reental valora en seis millones de euros su primer proyecto tokenizado en el Burj Khalifa de Dubái

Baldoví espera que Sánchez “deje la autocontemplación”: "O se hacen las cosas diferentes o vamos al precipicio"

Santander amplía los servicios para los clientes de altos ingresos que viajen con frecuencia
