
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este lunes que defenderá "siempre" a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, después de que su presidente electo, Donald Trump, haya designado al exfuncionario Tom Homan como "zar de las fronteras", que estará a cargo de "todas las deportaciones de extranjeros ilegales a sus países de origen".
"Nosotros siempre vamos a defender a las y los mexicanos que están del otro de lado de la frontera, que además son necesarios para la economía de Estados Unidos", ha declarado la mandataria durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Tras ser preguntada por medios mexicanos sobre el nombramiento del exdirector interino del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) Tom Homan como parte de la nueva Administración estadounidense, a cargo de sus fronteras, Sheinbaum se ha limitado a decir que se pondrá en contacto con el equipo del presidente electo.
"Tenemos datos y vamos a dar la información, pero de todas maneras es importante entrar en contacto, saber lo que están pensando y en la medida de lo posible avanzar en una coordinación", ha señalado.
Estas palabras se producen horas después de conocer que el recientemente elegido nuevo jefe de la Casa Blanca anunciara a través de su plataforma Truth Social que Homan será el próximo responsable de "todas las fronteras" del país, además de "todas las deportaciones" masivas de migrantes que ha prometido Trump.
La dirigente mexicana ya reiteró la semana pasada tras felicitar a Trump por su victoria en los comicios presidenciales que hay "estrategia y diálogo" con Washington pese a las amenazas del magnate sobre la imposición de un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones si no se reduce el flujo migratorio en la frontera.
Últimas Noticias
Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación sobre Ucrania
Tras una jornada en Ginebra calificada como “la más productiva hasta ahora”, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que persisten discrepancias, aunque se lograron acercamientos clave entre Washington y Kiev dentro del nuevo plan estadounidense para Ucrania

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

Líderes de la UE celebrarán una cumbre informal este lunes en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
Representantes europeos y africanos examinan enfoques frente al conflicto en Ucrania y la iniciativa de paz respaldada por Washington, mientras cancilleres y líderes comunitarios afirman la necesidad de preservar la soberanía ucraniana y fortalecer alianzas estratégicas durante conversaciones en Angola

Lula anuncia que el tratado de libre comercio UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre
Luiz Inácio Lula da Silva confirmó desde Sudáfrica la inminente formalización del histórico pacto entre la Unión Europea y el bloque sudamericano, alcanzado tras décadas de diálogos y que impactará a cientos de millones de personas y billones en intercambio económico

Trump anuncia nuevas reuniones con rusos y ucranianos para presionar a las partes a que acepten el acuerdo
