Astaná, 12 nov (EFE).- Los tres países garantes del alto el fuego en Siria -Rusia, Irán y Turquía- reunidos en la capital kazaja condenaron este martes los ataques israelíes en Gaza y la expansión del conflicto a toda la región.
La 22ª ronda de consultas internacionales sobre el cumplimiento del alto el fuego, que comenzó ayer a puerta cerrada en Astaná, en su declaración final recoge la "enérgica condena y profunda preocupación por las continuas matanzas masivas y los ataques criminales de Israel en Gaza, así como por la agresión israelí en el Líbano y Cisjordania".
Los tres países pidieron "a la comunidad internacional, en particular al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que garantice un alto el fuego inmediato y permanente y un acceso humanitario sin obstáculos a Gaza".
Además, los garantes del alto el fuego en Siria expresaron su "seria preocupación por la expansión del conflicto en toda la región por parte de Israel y condenaron sus ataques a la sección consular de la embajada iraní en Damasco el 1 de abril de 2024 y en territorio iraní".
Rusia, Irán y Turquía subrayaron el impacto negativo de la escalada de violencia en el Medio Oriente sobre la situación en Siria.
Asimismo, pidieron al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), las agencias de la ONU y todos los actores humanitarios desarrollar una respuesta de emergencia "para quienes se vieron obligados a cruzar desde el Líbano al territorio sirio tras la escalada de hostilidades en el ese país".
La siguiente reunión del grupo tendrá lugar en la primera mitad de 2025. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Candela Peña arriesga en los Premios Feroz con un estilismo impresionante
Candela Peña deslumbró en la alfombra roja de los Premios Feroz 205 con un vestido de volantes de REDONDO BRAND y joyas vintage, celebrando su nominación por 'El caso Asunta'

El PP interroga a Carlos Cuerpo para saber si intentó forzar la dimisión de una consejera del Banco de España
El PP cuestiona la reunión entre Carlos Cuerpo y Judith Arnal en un intento de esclarecer posibles maniobras para forzar la dimisión de la consejera del Banco de España

La participación en presidenciales bielorrusas supera el 50 %, el mínimo requerido por ley
Lukashenko vota en las elecciones bielorrusas, donde la participación alcanza el 56,64 %, mientras la oposición denuncia fraude y la UE cuestiona la legitimidad del proceso electoral
Gobierno responde a Vox que la reproducción de los animales coincide con los accidentes de tráfico y no la veda de caza
Gobierno detalla iniciativas para reducir siniestros en carreteras relacionadas con fauna silvestre mientras analiza impacto de vedas de caza en la seguridad vial y estudia nuevas medidas preventivas
