Viena, 12 nov (EFE).- El australiano Robert Floyd ha sido reelegido este martes en Viena como secretario ejecutivo de la comisión preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO).
"Es un honor para mí continuar este trabajo tan importante con los Estados miembros, promoviendo nuestra misión compartida de un mundo libre de pruebas nucleares y un futuro de paz y seguridad", expresó Floyd, cuyo mandato se extiende hasta 2029.
Floyd, un diplomático experto en desarme que dirige el CTBTO desde 2021, se ha marcado como objetivo asegurar la entrada en vigor del tratado y fortalecer su Sistema Internacional de Monitoreo (IMS, por sus siglas en inglés).
El CTBTO, un organismo creado en 1996, cuenta con unas 300 estaciones científicas de observación que forman parte del IMS, repartidas por todo el planeta, para detectar cualquier explosión atómica.
Las estaciones hacen mediciones sísmicas, de infrasonido, hidroacústicas y de radiactividad, tanto en la superficie terrestre como en los océanos.
Aunque 187 países han firmado el Tratado y 178 lo han ratificado, todavía no entró en vigor porque ocho Estados con destacada tecnología nuclear no lo han ratificado: China, Egipto, India, Irán, Israel, Corea del Norte, Pakistán y Estados Unidos. India, Corea del Norte y Pakistán ni siquiera lo han firmado.
Pese a ello, el sistema de mediciones de CTBTO ya está funcionando casi por completo.
Sus instalaciones repartidas por todo el mundo detectaron y confirmaron en cuestión de minutos los seis ensayos atómicos realizados por Corea del Norte entre 2006 y 2017.
Desde la creación del CTBTO en 1996, se han producido sólo 10 pruebas nucleares. India llevó a cabo dos en 1998, Pakistán también dos en 1998 y Corea del Norte realizó seis ensayos entre 2006 y 2017.EFE
Últimas Noticias
Francia celebra su primer festival dedicado al cine creado por inteligencia artificial
La Armada de Estonia intercepta un petrolero sospechoso en el mar Báltico

Lando Norris manda en unos primeros libres poco significativos y con protagonismo de los 'rookies'

La AEMPS advierte sobre el riesgo de sobredosis accidental en niños y adolescentes con la solución oral de risperidona

Argüeso afirma que el 29O fue al '112' y "salvó muchas vidas" y defiende que Mazón no tenía por qué ir al Cecopi
