Lima, 12 nov (EFE).- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, aterrizó este martes en Lima para realizar una visita oficial a Perú y participar en la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC).
Cuong aterrizó en el Grupo Aéreo Número 8, una base militar anexa al aeropuerto internacional de Lima, con lo que se convierte en el segundo mandatario que arriba a Perú para participar en la reunión de APEC tras el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkia.
El mandatario vietnamita realizará su visita oficial a Perú en atención a la invitación formulada por la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
Durante la visita, Cuong y Boluarte, acompañados de sus equipos de trabajo, analizarán los principales temas de la agenda bilateral y global, según detalló la Cancillería en un comunicado.
Asimismo, explorarán el potencial de cooperación en diversas áreas, como comercio e inversión, agricultura, turismo, transformación digital, energías renovables, telecomunicaciones y lucha contra el crimen organizado transnacional.
Según datos oficiales, Vietnam es actualmente el primer socio comercial de Perú en el sudeste Asiático.
La semana concluirá con una cumbre de líderes que se celebrará entre el viernes y el sábado con la participación de representantes de las 21 economías que forman parte del grupo.
La Reunión de Altos Funcionarios de APEC, uno de los encuentros preparatorios, culminó este martes en Lima con el deseo de lograr cuatro declaraciones al final de la semana, firmadas por consenso por las 21 economías que forman la alianza, sobre el libre comercio y la transición a economías formales, entre otros temas.
El presidente de las Reuniones de Altos funcionarios de APEC, el embajador Carlos Vásquez, expuso en una rueda de prensa que se están llevando a cabo "negociaciones muy activas para lograr el consenso de cuatro entregables sumamente importantes para cerrar APEC 2024". EFE
(foto)
Últimas Noticias
Fernando Alonso: "Hemos ejecutado mal algo, te deja mal sabor de boca"

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

La Flotilla de la Libertad anuncia la partida de otro barco de Sicilia hacia Gaza el 13 de julio

Aumentan a más de 57.400 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos 80 en el último día

Cinco militares turcos muertos por una explosión de metano en una cueva en el norte de Irak
