Lima, 12 nov (EFE).- El Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Perú y el consorcio español conformado por Acciona, Sacyr y Cintra firmaron este martes el contrato de construcción del proyecto del anillo vial de Lima, una autopista circunvalar que tendrá un costo de 3.400 millones de dólares (unos 3.137 millones de euros).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) precisó a través de un comunicado que la autopista beneficiará a 4,5 millones de personas de Lima Metropolitana y el Callao.
El proyecto, que fue adjudicado en abril de este año, se hizo oficial en el acto de firma del contrato de concesión, que contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; el viceministro de Economía, Carlos González, y director ejecutivo de Proinversión, José Salardi.
"Este es un día importante porque representa un compromiso de inversión de casi 3.400 millones de dólares y también un voto de confianza en el Perú, su política económica y lo que venimos haciendo hace muchos años", aseguró Pérez Reyes.
El anillo vial tendrá un costo total de 3.400 millones de dólares (una inversión de 2.300 millones de dólares y 1.100 millones en otros gastos) en Asociación Público – Privada (APP) por 30 años para construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la autopista de 34,8 kilómetros de longitud que interconectará 11 distritos de Lima Metropolitana y el Callao.
Según detalló Proinversión, la ejecución del proyecto generará 70.000 empleos directos e indirectos en su construcción y otros 20.000 en la fase de operación y mantenimiento.
La autopista facilitará la interconexión con la Panamericana Norte y Sur y la Carretera Central, y permitirá un acceso eficiente al puerto del Callao, al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Puerto de Chancay y al futuro Parque Industrial de Ancón, mejorando la productividad y competitividad del país.
El consorcio que ha conseguido la adjudicación está conformado en un 35 % por Cintra (filial de autopistas de Ferrovial), mientras que las empresas Sacyr y Acciona cuentan con un 32,5 % de participación cada una. EFE
Últimas Noticias
El Ibex arranca la semana subiendo un 0,23%, con el impulso de la banca y la mirada puesta en Trump
Los mercados financieros siguen atentos al discurso de investidura de Trump, mientras el relevo en Telefónica impacta en el Ibex 35, que ve alzas en bancos y caídas en telecomunicaciones

Trump dice que fue Dios quien lo salvó de un intento de asesinato en la campaña electoral
Trump recuerda el ataque que sufrió en su campaña electoral y afirma que su vida fue salvada por Dios para liderar un movimiento que busca hacer grande a Estados Unidos nuevamente
Trump declarará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
El presidente Donald Trump anuncia su intención de declarar una "emergencia nacional" en la frontera sur de Estados Unidos y designar a los cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas
Previa del Benfica - FC Barcelona
El Barça busca asegurar su clasificación a octavos de final en el Estádio da Luz ante un Benfica que necesita la victoria para no complicar su paso en la 'Champions'
