Sídney (Australia), 12 nov (EFE).- Palau, una de las pocas naciones del mundo que reconoce a Taiwán, reeligió como presidente a Surangel Whipps Jr., ganador de los comicios celebrados el 5 de noviembre en un contexto de fuerte competencia entre Estados Unidos y China en la estratégica región del Pacífico.
Whipps Jr. sumó 4.323 votos (57,5% del escrutinio), mientras que su cuñado, el expresidente Tommy E. Remengesau Jr, obtuvo 3.106 sufragios a su favor (41,3% ), según publicó la víspera el diario palauano Islands Business.
Se espera que Whipps ponga énfasis en su próximo mandato en la inflación y el coste de vida, la diversificación económica, que incluye el desarrollo de industrias basadas en el 'blockchain' y la pesca, así como el reforzamiento de las alianza con Estados Unidos, Japón, Taiwán y Australia, entre otros asuntos.
"Es probable que los crecientes lazos de Palau con Estados Unidos se traduzcan en una mayor presencia militar estadounidense, que podría incluir baterías de misiles e incluso una base permanente", agregó el rotativo palauano.
En el pasado, Whipps ha criticado en varias ocasiones las supuestas injerencias de Pekín en su país, incluido un ataque informático que robó miles de documentos oficiales, y aseguró la semana pasada que China les presiona para que rompan relaciones con Taiwán,isla autogobernada que la potencia no descarta invadir.
Palau es una pequeña nación que alberga instalaciones militares estadounidenses y ocupa rutas marítimas cruciales que se utilizarían para defender a Taiwán en un conflicto, y está conformada por unas 340 islas de la Micronesia y habitada por unas 20.000 personas.
En los últimos años, otros países del Pacífico como Kiribati (en 2019), Islas Salomón (2020) o Nauru (en enero de este año) han roto relaciones diplomáticas con Taiwán para comenzar a reconocer a China.
Palau es uno de los 12 países, incluidos Guatemala y Paraguay, que mantienen relaciones diplomáticas con Taipéi, lo que la sitúa como objetivo de Pekín. EFE
Últimas Noticias
La Alta Costura del próximo verano desfila en la capital francesa a partir de este lunes
La semana de la Alta Costura en París presenta 27 diseñadores, incluyendo a Christian Dior y Chanel, y destaca el debut de Mariano Moreno y futuras exposiciones de alta joyería
El presidente de Kenia aplaude la política de Trump de reconocer sólo dos géneros
William Ruto, presidente de Kenia, respalda la decisión de Donald Trump de establecer como política oficial el reconocimiento de solo dos géneros, masculino y femenino, durante un servicio religioso en Nairobi
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
Gustavo Petro rechaza el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos si no se garantiza "un trato digno", en medio de las críticas por la política migratoria de Donald Trump
Los talibanes expresan al canciller iraní su preocupación por el trato a migrantes afganos
Akhund y Araghchi abordan el trato a migrantes afganos en Irán y los problemas de suministro de agua en el contexto de tensiones geopolíticas y relaciones bilaterales
El M23 exige la salida de todas las fuerzas extranjeras de RDC y comienza a cerrar la frontera con Ruanda
El M23 recrudece la situación en Kivu Norte al cerrar la frontera con Ruanda y exigir la salida de fuerzas armadas extranjeras, mientras la violencia se intensifica y aumenta el número de desplazados
