
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se actualiza la Red de Defensa de la Zona de Alto Riesgo (ZAR) de las áreas que conforman el Parque Nacional de Monfragüe y su entorno, y la declaración de interés general de la ejecución de las acciones de prevención de incendios forestales incluidas en dicha red.
Este territorio de "gran riqueza medioambiental" y "especialmente vulnerable", constituye una de las catorce zonas de "gran riesgo estructural" de incendios en Extremadura, debido a la acumulación de combustible y a un relieve muy marcado orientado a los vientos dominantes.
Por ello, se ha procedido a actualizar en el Plan de Defensa de Monfragüe para "mejorar los trabajos de prevención" en el parque nacional y "reducir los tiempos de respuestas", ha señalado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha detallado que, entre otras acciones, se crearán cortafuegos, puntos de agua y una red de accesos que asegure las intervenciones y las posibles evacuaciones en caso de emergencia.
La medida se adopta debido a la "deficiencia" de infraestructuras preventivas que "impide la seguridad y eficacia" de los trabajos de los medios de extinción y que exige una gestión integrada, contemplando la prevención de incendios y la conservación del patrimonio natural del Parque Nacional.
Estas circunstancias determinan la necesidad "urgente" de disponer de una planificación preventiva que reduzca los tiempos de respuesta en relación con el grado de riesgo que conlleve un incendio.
Por ello se procederá a la actualización del Plan de Defensa, que contempla el tratamiento sobre la vegetación, cortafuegos, infraestructuras preventivas, fajas auxiliares, aperturas de caminos, vías que garanticen el tránsito de vehículos de extinción, volvederos, puntos de agua, pilones o depósitos.
También mantenimientos de zonas seguras en caso de no ser recomendable la salida de la zona o mantenimiento de puntos para el embarque y desembarque de personal contra incendios desplazados en helicóptero.
El ámbito territorial en el que se actuará comprende áreas situadas en parcelas de los municipios de Casas de Miravete, Jaraicejo, Malpartida de Plasencia, Serradilla, Serrejón, Toril y Torrejón el Rubio, para las que se ha aplicado la declaración de interés general.
Últimas Noticias
Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania
Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Siria anuncia el desmantelamiento de una célula de Estado Islámico en el noroeste del país

Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Tres adultos han sido atendidos en el Hospital Universitario de Navarra por exposición a CO en una vivienda de Falces, luego de que Bomberos y servicios médicos acudieran al detectar altos niveles del gas en el ambiente

Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años
