Más de 3.000 personas han participado en las carreras organizadas por el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y cuyo objetivo es concienciar sobre el problema de la resistencia a los antibióticos y promover el uso prudente de los mismos.
La IV edición de la carrera 'Corre sin resistencias' ha contado con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y las universidades de Alcalá de Henares, Murcia, País Vasco-Vitoria, Salamanca y Sevilla, que han organizado la carrera en sus respectivas ciudades, mientras que la Universidad Internacional de Cataluña y las universidades de Córdoba y País Vasco-Bilbao se han sumado a la iniciativa realizando carreras conjuntas con puestos del PRAN.
El evento, sin embargo, ha tenido que se cancelado en Valencia, que contaba con 400 inscritos, por las "desafortunadas consecuencias" de la DANA, por lo que el PRAN ha reconocido el impacto de la iniciativa al mismo tiempo que ha mostrado su apoyo a los afectados por el temporal, según un comunicado de la AEMPS.
Los recorridos han estado comprendidos entre los cinco y los diez kilómetros, que han contado con diferentes categorías como sénior, veterana, absoluta, universitaria, parejas, familiar, canina o 'One Health'; algunas de ellas han adaptado sus ritmos a todos los públicos mediante un recorrido alternativo.
"Las universidades implicadas consiguen superarse año tras año para aumentar el impacto entre los estudiantes de sus facultades", ha informado la AEMPS, en referencia a que la Universidad de Sevilla ha creado un premio itinerante destinado a la facultad con mayor participación.
Los recorridos en Salamanca, Guadalajara o Murcia han transcurrido por lugares "icónicos", mientras que en Madrid o Vitoria han tenido lugar en los propios campus universitarios, en Sevilla ha pasado por el barrio de los Bermejales, y por Pedralbes en el caso de Barcelona.
La música, los sorteos, los 'photocall', disfraces y talleres también han tenido lugar durante la celebración de los eventos, en los que se ha dado a conocer el problema de la resistencia a los antibióticos mientras las personas estaban "pasando un buen rato entre familia y amigos".
Cabe destacar que el evento aún no ha llegado a su fin, pues aún queda la carrera AJE en Córdoba o el puesto con diferentes actividades que va a organizar la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco, que difundirá información sobre el abordaje de la resistencia a los antibióticos mediante la estrategia 'One Health' y los desastres naturales.
Últimas Noticias
La Fiscalía polaca pide a la Cámara Baja que retire la inmunidad al ex primer ministro Mateusz Morawiecki
La Fiscalía exige al Sejm que permita procesar penalmente a Mateusz Morawiecki por abuso de poder durante las elecciones presidenciales de 2020 en Polonia, tras el uso controvertido del voto por correo

El Reino Unido concede la primera licencia para lanzar un cohete desde Escocia
Rocket Factory Augsburg realizará el primer lanzamiento de un cohete desde el puerto espacial SaxaVord en Escocia, marcando un hito histórico en la industria aeroespacial europea
Isidre Esteve: "Salíamos casi los últimos y hemos remontado hasta el 23º puesto"
Isidre Esteve y su equipo del Repsol Toyota Rally Team avanzan hasta el 23º puesto tras una destacada actuación en la penúltima etapa del Dakar, mostrando gran capacidad de recuperación

El Ministerio de Defensa israelí se prepara para recibir a los rehenes
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, con la implementación programada para este fin de semana
Cuba libera al destacado opositor José Daniel Ferrer
José Daniel Ferrer es liberado tras la promesa de las autoridades cubanas de excarcelar a más de 530 presos políticos, en medio de una colaboración con el Vaticano y cambios en la política estadounidense
