
La temporada de verano en Brasil, que se extiende desde diciembre de este año hasta marzo de 2025, contará con más de 184.000 vuelos nacionales e internacionales, lo que supone un incremento en la oferta del 10,7% (17.800 vuelos) respecto al mismo período del año anterior.
El anuncio fue hecho por el ministro de Turismo, Celso Sabino, tras llegar a un acuerdo con las principales aerolíneas del país con el fin de que los turistas disfruten del verano brasileño en los diversos destinos del país.
El número de plazas disponibles también será mayor, hasta 29,8 millones, un 12% más que el año pasado. La acción forma parte de la renovación del Programa Vuelo Meet Brazil, para ampliar y diversificar la red aérea del país.
El ministro Celso Sabino ha destacado que el acceso a programas sociales y la mejora de la economía brasileña han impulsado la ampliación del acceso de la población brasileña al turismo. "La fuerte expansión del sector de la aviación en Brasil refleja el trabajo realizado por las empresas y el compromiso del Gobierno para apoyar este segmento", ha destacado.
Por su parte, el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, ha resaltado que el programa favorece la llegada de visitantes internacionales al país. "Las compañías aéreas son decisivas para que podamos recibir aquí turistas extranjeros. Cuanto más tengamos esta red aérea diversificada, mejor para el turismo internacional", ha subrayado.
En el caso de Azul, por ejemplo, habrá 3.994 vuelos adicionales entre diciembre y febrero, un aumento del 12% respecto a 2023, con nuevas rutas y conexiones a destinos nacionales e internacionales y casi un 40% más de asientos.
Las regiones Nordeste y Sudeste, que albergan los principales "hubs" de la compañía --el aeropuerto de Viracopos, en Campinas (SP), el aeropuerto BH, en la ciudad de Belo Horizonte (MG), y la terminal de Recife (PE)-- recibir la mayoría de los aterrizajes y despegues en el período. Además, Azul operará 10 nuevas rutas directas
Latam Airlines brindará 2.300 vuelos adicionales nacionales e internacionales durante la temporada de verano, del 1 de diciembre al 31 de enero. Río de Janeiro, Fortaleza, Salvador de Bahia, Porto Alegre y Curitiba recibirán el mayor número de pasajeros de la compañía en el período.
En tanto, Gol, además de fortalecer la flota ya disponible con más vuelos a grandes ciudades receptoras de turistas (como Rio de Janeiro, Recife, Salvador, Porto Alegre, Fortaleza, Florianópolis o Manaus) contará con cinco nuevos destinos para esta temporada, cuatro de los cuales son internacionales, Bogotá (Colombia), San José (Costa Rica), Cancún (México), Aruba (Reino de los Países Bajos).
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), este año, por ejemplo, Brasil subió una posición en el ranking mundial de vuelos domésticos y se convirtió en el cuarto mercado más grande del planeta (1,2% del total). El mercado nacional creció un 6,6%, por encima del promedio global del 5,6%.
Últimas Noticias
Minor Hotels anuncia un nuevo nombramiento en Norteamérica para expandir su crecimiento en EE.UU y Canadá

Norris logra una pole bajo la lluvia en Las Vegas y Sainz saldrá tercero
Bajo intensas precipitaciones en Nevada, el líder del campeonato dominó la clasificación marcando el mejor tiempo y se aseguró el primer puesto en la parrilla, mientras que el español se ubicará detrás de Verstappen, adelantando opciones para la carrera

Tedros Adhanom (OMS) afirma que la cobertura universal es la "expresión práctica" del derecho a la salud

Mario Pascual confirma su rectificación a las memorias del Rey Juan Carlos

Chenoa, impasible ante la grave situación de su padre biológico en su lucha contra la sarna y la pobreza
El padre biológico de la famosa cantante enfrenta serias dificultades de salud y carece de recursos económicos suficientes en una residencia en Buenos Aires, mientras la artista permanece hermética y evita responder preguntas de la prensa sobre este difícil escenario familiar
