
Varias ONG han denunciado este martes que Israel no ha cumplido con los criterios y demandas establecidas por el Gobierno de Estados Unidos para mejorar la situación humanitaria que atraviesa la población de la Franja de Gaza, cuya fecha límite ya se ha cumplido.
El análisis realizado por ocho organizaciones apunta a que las autoridades israelíes han "fracasado" a la hora de cumplir con las medidas recomendadas hace un mes por los departamentos de Defensa y de Estado del país norteamericano en un intento por frenar una situación ya de por sí muy deteriorada. Esto ha supuesto un "enorme coste humano para los civiles palestinos de Gaza", según han denunciado las ONG en un comunicado conjunto.
Así, han denunciado que la situación es ahora "peor que nunca" desde que comenzó la guerra en octubre de 2023. "Pedimos al Gobierno de Estados Unidos que tome medidas inmediatas ante la violación por parte de Israel de las garantías establecidas bajo el memorando de Seguridad Nacional y la Ley de Asistencia Extranjera", recoge el texto.
"Esto demuestra claramente que el Gobierno israelí está violando sus obligaciones bajo el Derecho Internacional en lo referente a la entrega de ayuda humanitaria al pueblo de Gaza, que está sufriendo", ha aseverado el presidente de la organización Refugees International, Jeremy Konyndyk, que ha alertado de que los expertos "vuelven a proyectar una inminente hambruna en el norte de Gaza".
"No hay tiempo que perder. Estados Unidos debe imponer restricciones a la cooperación con Israel en materia de seguridad", ha aseverado, mientras que el presidente de MedGlobal, Zaher Sahlul, ha recalcado que los voluntarios de su ONG han sido testigos del "completo fracaso de las autoridades israelíes a la hora de garantizar la entrega de ayuda de vital importancia, como agua, medicamentos y alimentos".
En este sentido, ha sostenido que se han producido "graves violaciones de los principales principios del Derecho Internacional, que protege a los civiles en tiempos de guerra". "Es de vital importancia que la Administración Biden tome medidas para entregar toda la ayuda posible al pueblo desesperado de Gaza", ha dicho.
HAMBRE Y FALTA DE ALIMENTOS
Por su parte, el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Jan Egeland, ha dicho haber sido testigo del hambre "al que son sometidos de forma deliberada dos millones de civiles mientras continúan los bombardeos". "Apenas hay ayuda cruzando hacia Gaza. Lo poco que logra pasar es a menudo saqueado, ya que la potencia ocupante (...) se niega a asegurar o proporcionar rutas de acceso seguras a lugares donde las organizaciones humanitarias podrían distribuir ayuda a un población hambrienta", ha aseverado.
Tjada D'Oyen McKenna, directora general de Mercy Corps, ha indicado que los equipos de la organización están "haciendo todo lo posible" por mejorar la situación pero ha alertado de que existe una "clara evidencia de que el Gobierno estadounidense no ha hecho lo necesario para llevar a Israel ante la Justicia". "Estos claros errores a la hora de cumplir las demandas de Estados Unidos deberían llevar a acciones mayores. El Gobierno de Estados Unidos debe hacer todo lo que esté en su mano para garantizar que se suplen las necesidades esenciales de esta población", ha aclarado.
Desde Oxfam Intermón han afirmado que Washington "ha dispuesto las medidas que Israel debe seguir una vez más, si bien las fuerzas israelíes han acelerado sus respectivas medidas para bombardear y eliminar a la población palestina del norte de Gaza".
El presidente de Save the Children, Janti Soeripto, ha apuntado que todas estas cuestiones "muestran los impedimentos que pesan sobre el sistema humanitario en Gaza, que hacen que el conflicto sea aún más mortífero". "Nuestro equipo en Gaza arriesga su vida a diario para ayudar a las familias a superar condiciones inimaginables", ha puntualizado.
Últimas Noticias
Gobierno de Milei recuerda el asesinato de Nisman en "manos de lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente Milei reafirma su compromiso con justicia por el asesinato del fiscal Alberto Nisman, relacionado con la denuncia a la expresidenta Cristina Fernández y el memorándum con Irán
Simeone: "Cuando ganamos la primera Liga perdimos en Almería... Fútbol"
Diego Simeone reflexiona sobre la derrota del Atlético de Madrid ante el Leganés, destacando que "acostumbrarse a ganar" hace más difícil aceptar las derrotas y el desafío del próximo partido
Israel tiene ya listos tres puntos de acogida para los rehenes liberados
Las Fuerzas Armadas de Israel instalan puntos de acogida en la frontera con Gaza para recibir a los rehenes, listos para proceder a su atención médica y traslado a hospitales

El partido de Ben Gvir anuncia que se retira del Gobierno israelí este domingo en protesta por el acuerdo
Los ministros de Poder Judío, Itamar Ben Gvir, Yitzhak Wasserlauf y Amichai Eliyahu, renuncian en desacuerdo con el acuerdo de alto el fuego con Hamás, indicando la crisis en el Gobierno israelí
