Barcelona, 12 nov (EFE).- La Guardia Civil y la Agencia Tributaria de España intervinieron en el Puerto español de Barcelona un contenedor con más de 2.400 kilos de cocaína ocultos en sacos de sal procedente de Guayaquil (Ecuador).
Según informó este martes la Guardia Civil, la intervención se produjo el pasado 14 de septiembre, después de que la Policía Nacional de Ecuador alertara a las autoridades españolas tras descubrir un precinto roto en el contenedor, lo que levantó sospechas de una posible actividad ilícita.
Ante estas sospechas, agentes de la Guardia Civil, con la colaboración de funcionarios de Vigilancia Aduanera, realizaron una exhaustiva inspección del contenedor que debía transportar sacos de sal, y descubrieron un cargamento de cocaína distribuido en 45 bolsas cuidadosamente empaquetadas y ocultadas para intentar eludir los controles de seguridad.
En total, los agentes intervinieron 2.454,54 kilos de cocaína, que fueron puestos a disposición judicial.
Esta colaboración policial entre España y Ecuador es fruto de la denominada Operación GDIN (Red Mundial de Información sobre Drogas), un proyecto financiado por la Unión Europea contra el tráfico de drogas a nivel global mediante el Centro de Inteligencia Criminal Antidroga, con intercambio de información y coordinación de cuerpos policiales tanto de Europa como América Latina.
Cada vez son más frecuentes en los puertos españoles las intervenciones de toneladas de cocaína procedente de Latinoamérica, ya que las redes de narcotráfico utilizan esta fórmula para trasladar la droga a Europa; como ejemplo, el pasado 25 de octubre se conoció la intervención de 13 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras (sur), el mayor alijo intervenido en España. EFE
Últimas Noticias
Eurodiputados españoles reclaman a Bruselas inversión y políticas de gestión del agua para combatir la desertificación
Los eurodiputados exigen a la Comisión Europea una mayor inversión en infraestructuras hídricas y políticas efectivas para combatir la desertificación creciente en el sur de Europa durante un debate en Estrasburgo

La Volta a Catalunya invita al Burgos, Caja Rural, Kern Pharma y Euskaltel
Los 24 equipos, incluidos los españoles Burgos, Caja Rural, Kern Pharma y Euskaltel, competirán del 24 al 30 de marzo en la 104ª edición de la Volta a Catalunya

Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas más desfavorecidas tienen una menor supervivencia, según un estudio
Estudio revela que las mujeres con cáncer de mama en áreas desfavorecidas en España enfrentan mayores desigualdades en la atención sanitaria y menores tasas de supervivencia, afectando su diagnóstico y tratamiento
Un busto de Giacometti valorado en 70 millones encabeza una subasta de arte en Nueva York
La Defensora del Pueblo de la UE "suspende" el uso de su cuenta oficial en X
La Defensora del Pueblo de la UE, Emily O'Reilly, decide suspender el uso de su cuenta en X por razones no especificadas, mientras la Comisión Europea investiga la plataforma por manipulación de algoritmos
