Rabat, 12 nov (EFE).- El embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, destacó este martes en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, la "fuerte voluntad" de su país para convertir esta región en "el nuevo horizonte de acción" para la embajada francesa.
"Hay una voluntad muy fuerte de Francia y tenemos la capacidad de hacer de esta región el nuevo horizonte de la acción de nuestra embajada y de sus servicios para los próximos años y décadas", afirmó Lecourtier en una declaración a la prensa.
El diplomático francés ha iniciado este lunes una visita de tres días a las dos mayores ciudades saharauis, El Aaiún (la capital de este territorio) y Dajla (extremo sur), la primera de un embajador francés a este territorio.
Lecourtier destacó la intención de Francia de fortalecer su apoyo al desarrollo social y económico en el Sáhara Occidental, y subrayó las oportunidades de cooperación en diversos ámbitos como la educación, la enseñanza superior y la cultura.
Agregó que su delegación incluye a un representante del consulado francés en la ciudad sureña de Agadir, con el objetivo de identificar cómo se podrían ofrecer servicios consulares tanto a los franceses que residen en El Aaiún como a los habitantes locales.
La delegación francesa, que abarca a financiadores como el Banco Público de Inversiones (BPI France) y 'Business France', se reunió con autoridades locales para identificar áreas de colaboración en materia de inversiones y reforzar la presencia económica francesa en la región.
Paralelamente a esta visita, la Cámara Francesa de Comercio e Industria de Marruecos (CFCIM) organizó 'Jornadas Económicas' en El Aaiún y Dajla, en las que participarán unos cincuenta empresarios y responsables económicos marroquíes y franceses.
La visita de Lecourtier al Sáhara Occidental se produce después de que el país galo reconociera la soberanía marroquí sobre esta excolonia española, administrada en un 80 % por Marruecos pero disputada por los independentistas del Frente Polisario.
El pasado 29 de octubre, durante la visita de Estado a Rabat del presidente francés, Emmanuel Macron, el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot, anunció que su país extendería su "acción consular y cultural" al Sáhara Occidental y avanzó la próxima visita del embajador al territorio. EFE
Últimas Noticias
Hezbolá acusa a Israel de violar el acuerdo de alto el en fuego en más de 1.350 ocasiones
Hezbolá denuncia más de 1.350 violaciones del alto el fuego por parte de Israel y reivindica la resistencia como clave para la legitimidad en el conflicto, mientras celebra la victoria de Hamás en Gaza

Navantia completa la compra de los astilleros británicos Harland & Wolff
Navantia UK finaliza la adquisición de los astilleros Harland & Wolff, asegurando 1.000 empleos y el desarrollo de buques para la Marina Real británica en una operación estratégica para la industria náutica del Reino Unido
El Athletic respalda a Unai Simón e Iñaki Williams tras sus críticas a la huelga de animación en San Mamés
El Athletic Club denuncia coacciones en la grada popular y prohíbe la entrada a personas que instigaron a cesar la animación, respaldando a Unai Simón e Iñaki Williams en sus críticas

La entrada de DeepSeek en la IA golpea a las empresas de EEUU y el Nasdaq cae el 3 %
DeepSeek supera a ChatGPT en descargas, provoca una caída del 3 % en el Nasdaq y afecta drásticamente a grandes empresas estadounidenses como Nvidia y ASML en el mercado internacional
Escotet y su 'family office' cobran 185 millones en dividendos de Abanca de los resultados de 2024
Juan Carlos Escotet y su 'family office' recibirán 185 millones de euros en dividendos de Abanca, tras el reparto total de 0,097 euros por acción correspondiente a los resultados de 2024
